Diferencia entre revisiones de «Iglesia de los Santos Juanes (Bilbao)»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - ' <gallery' a ' <center><gallery')
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 10: Línea 10:
Perfectamente restaurada tras la catastrófica inundación de 1983, la iglesia se revela como un notable templo de estilo barroco de la fase clasicista.
Perfectamente restaurada tras la catastrófica inundación de 1983, la iglesia se revela como un notable templo de estilo barroco de la fase clasicista.


[[Imagen:Bilbao Santos Juanes.jpg|thumb|160px|left|Planta de los Santos Juanes]]
[[Imagen:Bilbao Santos Juanes.jpg|thumb|160px|*|Planta de los Santos Juanes]]
==Arquitectura==
==Arquitectura==
Una reforma de comienzos del siglo XX modificó el planteamiento original del edificio cruciforme con la comunicación de las capillas bajas, derribando los muros que las separaban y creando dos naves laterales. Lo que no se alteró fue la peculiar formulación de la tribuna adintelada asomada a la iglesia por encima de las capillas, enlanzando el coro con el crucero, donde se convierte en una balconada, y la cabecera.
Una reforma de comienzos del siglo XX modificó el planteamiento original del edificio cruciforme con la comunicación de las capillas bajas, derribando los muros que las separaban y creando dos naves laterales. Lo que no se alteró fue la peculiar formulación de la tribuna adintelada asomada a la iglesia por encima de las capillas, enlanzando el coro con el crucero, donde se convierte en una balconada, y la cabecera.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/131910