Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de la Mesa (Utrera)»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
(Página nueva: thumb|300px|rigth|Espectacular Torre-fachada a los pies de la iglesia de Santa María de [[Utrera.]] La '''iglesia de Santa María de la Mesa''' de...)
 
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 9: Línea 9:


La portada parte de un esquema compositivo de arco de triunfo de orden gigante, con dos grandes columnas abalaustradas sobre pedestales sobre las que asienta un entablamento de orden jónico con decoración de perlas, más un friso y una cornisa, todo ello rematado con un frontón recto decorado con candeleros.
La portada parte de un esquema compositivo de arco de triunfo de orden gigante, con dos grandes columnas abalaustradas sobre pedestales sobre las que asienta un entablamento de orden jónico con decoración de perlas, más un friso y una cornisa, todo ello rematado con un frontón recto decorado con candeleros.
[[Imagen:Utrera Santa Maria9.jpg|thumb|250px|left|Detalle de la decoración del tímpano sobre la puerta de entrada.]]
[[Imagen:Utrera Santa Maria9.jpg|thumb|250px|*|Detalle de la decoración del tímpano sobre la puerta de entrada.]]
Centrando la portada queda el arco central de medio punto con tondos con cabezas clásicas en las enjutas. En los laterales del arco y en su intradós, profundamente abocinado, se dispone una rica y ordenada decoración a base de cuadrícula de casetones con rosetones y cabezas de querubes. Y ya sobre el dintel de la entrada, y en el tímpano sobre la puerta de acceso, se presenta un relieve de la ''Asunción de la Virgen'' acompañado de inscripciones y emblemas concepcionistas. En su conjunto se configura como una monumental portada que se complementa con la clavería de la puerta y las bisagras, realizadas en bronce y de la misma cronología que el resto, y que constituye una de las más bellas y menos conocidas piezas de la arquitectura del quinientos en la Baja Andalucía.
Centrando la portada queda el arco central de medio punto con tondos con cabezas clásicas en las enjutas. En los laterales del arco y en su intradós, profundamente abocinado, se dispone una rica y ordenada decoración a base de cuadrícula de casetones con rosetones y cabezas de querubes. Y ya sobre el dintel de la entrada, y en el tímpano sobre la puerta de acceso, se presenta un relieve de la ''Asunción de la Virgen'' acompañado de inscripciones y emblemas concepcionistas. En su conjunto se configura como una monumental portada que se complementa con la clavería de la puerta y las bisagras, realizadas en bronce y de la misma cronología que el resto, y que constituye una de las más bellas y menos conocidas piezas de la arquitectura del quinientos en la Baja Andalucía.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/131898