Diferencia entre revisiones de «Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico»

m
Texto reemplaza - 'Caribe' a 'Caribe'
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplaza - 'Caribe' a 'Caribe')
Línea 12: Línea 12:
== Colección Permanente ==
== Colección Permanente ==


La Colección Permanente del MAC, reúne piezas producidas por artistas de [[América Latina]], el [[Caribe]] y [[Puerto Rico]] a partir de la segunda mitad del siglo XX a fin de colocar la obra en su contexto geopolítico y advertir posibles correspondencias estilísticas en la región.
La Colección Permanente del MAC, reúne piezas producidas por artistas de [[América Latina]], el Caribe y [[Puerto Rico]] a partir de la segunda mitad del siglo XX a fin de colocar la obra en su contexto geopolítico y advertir posibles correspondencias estilísticas en la región.
Destacados artistas de Puerto Rico como Lorenzo Homar, Myrna Báez, Domingo García, Noemí Ruiz, Jaime Romano, Nelson Sambolín, Carmelo Sobrino, José Morales y [[María de Mater O'Neill]], y artistas de países hermanos como Antonio Maro ([[Perú]]), Claudia Stern ([[Brasil]]), Sergio González Tornero (Chile), Jesús Desangles ([[República Dominicana]]) y Rimer Cardillo ([[Uruguay]]), entre otros, se encuentran representados en la colección del Museo.
Destacados artistas de Puerto Rico como Lorenzo Homar, Myrna Báez, Domingo García, Noemí Ruiz, Jaime Romano, Nelson Sambolín, Carmelo Sobrino, José Morales y [[María de Mater O'Neill]], y artistas de países hermanos como Antonio Maro ([[Perú]]), Claudia Stern ([[Brasil]]), Sergio González Tornero (Chile), Jesús Desangles ([[República Dominicana]]) y Rimer Cardillo ([[Uruguay]]), entre otros, se encuentran representados en la colección del Museo.
Las piezas adquiridas por el MAC o donadas por artistas, coleccionistas y patrocinadores, son seleccionadas por un comité en el que concurren artistas, críticos y estudiosos de las artes.
Las piezas adquiridas por el MAC o donadas por artistas, coleccionistas y patrocinadores, son seleccionadas por un comité en el que concurren artistas, críticos y estudiosos de las artes.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/125716