Diferencia entre revisiones de «Jacques-Ignace Hittorf»

No hay cambio en el tamaño ,  31 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[Categoría:s' a '[[Categoría:S'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:s' a '[[Categoría:S')
Línea 1: Línea 1:
'''Jacques-Ignace Hittorf'''(Colonia, 1793-París, 1867) fue un arquitecto y arqueólogo alemán activo en Francia. Fue discípulo de F.-J. Bélanger, a quien sucedió en el cargo de arquitecto de la corte. Fue el arquitecto preferido de Napoleón III y el artífice del París del segundo Imperio. Intervino en la remodelación de numerosas plazas y avenidas y construyó la Gare du Nord (1861-1865) y el teatro del Ambigu-Comique. Su obra maestra es la iglesia de San Vicente de Paúl (1831-1844).
'''Jacques-Ignace Hittorf'''(Colonia, 1793-París, 1867) fue un arquitecto y arqueólogo alemán activo en Francia. Fue discípulo de F.-J. Bélanger, a quien sucedió en el cargo de arquitecto de la corte. Fue el arquitecto preferido de Napoleón III y el artífice del París del segundo Imperio. Intervino en la remodelación de numerosas plazas y avenidas y construyó la Gare du Nord (1861-1865) y el teatro del Ambigu-Comique. Su obra maestra es la iglesia de San Vicente de Paúl (1831-1844).
==Referencias==
==Referencias==
{{BV}}{{arquitectos}}[[Categoría:Francia]][[Categoría:siglo XIX]]
{{BV}}{{arquitectos}}[[Categoría:Francia]][[Categoría:Siglo XIX]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/124178