Diferencia entre revisiones de «Gótico isabelino»

No hay cambio en el tamaño ,  31 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[Categoría:h' a '[[Categoría:H'
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:h' a '[[Categoría:H')
Línea 12: Línea 12:
Desde un punto de vista conceptual, no se debe definir un estilo por su sistema constructivo, sino por su concepción del [[espacio arquitectónico]] y éste, en la península, fue un estilo original y propio. Por todo ello este estilo debería llamarse [[Estilo plateresco|plateresco]] más que un gótico tardío o isabelino.  
Desde un punto de vista conceptual, no se debe definir un estilo por su sistema constructivo, sino por su concepción del [[espacio arquitectónico]] y éste, en la península, fue un estilo original y propio. Por todo ello este estilo debería llamarse [[Estilo plateresco|plateresco]] más que un gótico tardío o isabelino.  


  [[Categoría:España]][[Categoría:Arquitectura gótica| ]][[Categoría:historia de la arquitectura]]
  [[Categoría:España]][[Categoría:Arquitectura gótica| ]][[Categoría:Historia de la arquitectura]]
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/123263