Diferencia entre revisiones de «Mathias Goeritz»

72 bytes eliminados ,  31 mar 2010
m
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - 'Ciudad Categoría:México' a 'Ciudad de México')
Línea 1: Línea 1:
'''Werner Matthias Goeritz Brummer''' ([[Gdańsk]], [[Voivodato de Pomerania]], [[Polonia]]; 4 de abril de 1915 - [[Ciudad]] [[Categoría:México]], México; 4 de agosto de  1990). Fue un escultor mexicano de origen [[Polonia|polaco]], que luego de la Segunda Guerra Mundial se estableció en México.
'''Werner Matthias Goeritz Brummer''' ([[Gdańsk]], [[Voivodato de Pomerania]], [[Polonia]]; 4 de abril de 1915 - [[Ciudad de México]], México; 4 de agosto de  1990). Fue un escultor mexicano de origen [[Polonia|polaco]], que luego de la Segunda Guerra Mundial se estableció en México.


== Nota biográfica ==
== Nota biográfica ==
Hizo estudios de arte en la Escuela de Artes y Oficios de [[Berlin]]-Charlottensburg y se doctoró en filosofía e historia del arte. Vivió en [[Tetuán]] en 1941, en [[Granada]] en 1945 y en 1948 en [[Santillana del Mar]], donde fundó la Escuela de Altamira en 1948, cuyo lema fue "Todos los hombres, por fin hermanos, se convierten en artistas". Por invitación del arquitecto [[Ignacio Díaz Morales]], se trasladó a la [[Ciudad]] [[Categoría:México]] en 1949.
Hizo estudios de arte en la Escuela de Artes y Oficios de [[Berlin]]-Charlottensburg y se doctoró en filosofía e historia del arte. Vivió en [[Tetuán]] en 1941, en [[Granada]] en 1945 y en 1948 en [[Santillana del Mar]], donde fundó la Escuela de Altamira en 1948, cuyo lema fue "Todos los hombres, por fin hermanos, se convierten en artistas". Por invitación del arquitecto [[Ignacio Díaz Morales]], se trasladó a la [[Ciudad de México]] en 1949.


== Obras ==
== Obras ==
Línea 9: Línea 9:
En 1958, en colaboración con el arquitecto [[Mario Pani]] y el pintor [[Jesús Reyes Ferreira]], luego de un viaje con [[Justino Fernández]] a [[San Gimigniano]], Italia, realizó su obra maestra las [[Torres de Satélite]], inauguradas en marzo de 1958 como emblema de la nueva [[Ciudad Satélite]].  
En 1958, en colaboración con el arquitecto [[Mario Pani]] y el pintor [[Jesús Reyes Ferreira]], luego de un viaje con [[Justino Fernández]] a [[San Gimigniano]], Italia, realizó su obra maestra las [[Torres de Satélite]], inauguradas en marzo de 1958 como emblema de la nueva [[Ciudad Satélite]].  


Goeritz promovió la creación de la [[Ruta de la amistad]] en el [[Anillo Periférico]] de la [[Ciudad]] [[Categoría:México]] con motivo de las [[Juegos Olímpicos de 1968]]. El 8 de febrero de 1982 inauguró su escultura ''Las Torres'' en la [[Facultad de Estudios Superiores Aragón]], [[UNAM]]. Colaboró con [[Luis Barragán]] en el diseño de las [[Torres de Satélite]] en la [[Ciudad]] [[Categoría:México]] y la colonia [[Jardines del Bosque]] en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]. Murió el 4 de agosto de 1990, a los 75 años de edad en la Ciudad de México.  
Goeritz promovió la creación de la [[Ruta de la amistad]] en el [[Anillo Periférico]] de la [[Ciudad de México]] con motivo de las [[Juegos Olímpicos de 1968]]. El 8 de febrero de 1982 inauguró su escultura ''Las Torres'' en la [[Facultad de Estudios Superiores Aragón]], [[UNAM]]. Colaboró con [[Luis Barragán]] en el diseño de las [[Torres de Satélite]] en la [[Ciudad de México]] y la colonia [[Jardines del Bosque]] en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]. Murió el 4 de agosto de 1990, a los 75 años de edad en la Ciudad de México.  


*''El animal'' (1949) escultura en el [[Pedregal de San Ángel]], [[Ciudad]] [[Categoría:México]].  
*''El animal'' (1949) escultura en el [[Pedregal de San Ángel]], [[Ciudad de México]].  
*''Los amantes'' escultura en el Hotel El Presidente de [[Acapulco]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]].
*''Los amantes'' escultura en el Hotel El Presidente de [[Acapulco]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]].
*''El bailarín'', escultura móvil.
*''El bailarín'', escultura móvil.
*''El animal herido'', escultura móvil.
*''El animal herido'', escultura móvil.
*''La mano divina'' y ''La mano codiciosa'' relieves en la Iglesia de San Lorenzo, [[Ciudad]] [[Categoría:México]].
*''La mano divina'' y ''La mano codiciosa'' relieves en la Iglesia de San Lorenzo, [[Ciudad de México]].
*[[Museo El Eco]], (1953), colonia San Rafael, Ciudad de México.
*[[Museo El Eco]], (1953), colonia San Rafael, Ciudad de México.
*[[Torres de Satélite]], [[Ciudad Satélite (México)|Ciudad Satélite]], 1957-1958, en coautoría con [[Luis Barragán]].
*[[Torres de Satélite]], [[Ciudad Satélite (México)|Ciudad Satélite]], 1957-1958, en coautoría con [[Luis Barragán]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/123086