Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Sigüenza»

m
Texto reemplaza - 'alcalde' a 'alcalde'
m (Texto reemplaza - 'Alfonso VII' a 'Alfonso VII')
m (Texto reemplaza - 'alcalde' a 'alcalde')
Línea 121: Línea 121:


* '''''Retablo sur del transepto''''': Se compone de varias de las tablas realizadas entre el siglo XV y siglo XVI|XVI, para el retablo, mandado construir, por la familia de la Cerda, hacia 1440. Pintadas en un estilo fusión del gótico, con la pintura de Siena.
* '''''Retablo sur del transepto''''': Se compone de varias de las tablas realizadas entre el siglo XV y siglo XVI|XVI, para el retablo, mandado construir, por la familia de la Cerda, hacia 1440. Pintadas en un estilo fusión del gótico, con la pintura de Siena.
*'''''Puerta del Mercado o de las Cadenas''''': Por la que se sale a la Plaza Mayor. Se llamó de la Cadena, porque allí se situaba el tribunal del provisor o [[alcalde]] y una cadena separaba el tribunal, del pueblo. El interior tiene aire Románico, con un [[rosetón]] de gran belleza.
*'''''Puerta del Mercado o de las Cadenas''''': Por la que se sale a la Plaza Mayor. Se llamó de la Cadena, porque allí se situaba el tribunal del provisor o alcalde y una cadena separaba el tribunal, del pueblo. El interior tiene aire Románico, con un [[rosetón]] de gran belleza.
* '''''Retablo de Ntra Sra de la Leche''''': Este retablo está adosado, al pilar delantero derecho del coro, la imagen es de [[alabastro]], de 1514, obra de Miguel de Aleas; el retablo, realizado en estilo [[plateresco]], es de Francisco de Baeza, las [[Columna (arquitectura)|columnas]], que enmarcan la media cúpula avenerada, también son de alabastro, terminando con un [[friso]] y un [[frontón]], con el escudo del Cabildo.
* '''''Retablo de Ntra Sra de la Leche''''': Este retablo está adosado, al pilar delantero derecho del coro, la imagen es de [[alabastro]], de 1514, obra de Miguel de Aleas; el retablo, realizado en estilo [[plateresco]], es de Francisco de Baeza, las [[Columna (arquitectura)|columnas]], que enmarcan la media cúpula avenerada, también son de alabastro, terminando con un [[friso]] y un [[frontón]], con el escudo del Cabildo.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122798