Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'arte' a 'arte'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:g' a '[[Categoría:G')
m (Texto reemplaza - 'arte' a 'arte')
Línea 8: Línea 8:
Se trata de un [[número]] [[número algebraico|algebraico]] que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza en elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, etc.
Se trata de un [[número]] [[número algebraico|algebraico]] que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza en elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, etc.


Asimismo, se atribuye un carácter estético especial a los objetos que siguen la razón áurea, así como una importancia [[mística]]. A lo largo de la historia, se le ha atribuido importancia en diversas obras de [[arquitectura]] y otras [[arte]]s, aunque algunos de estos casos han sido objetables para las matemáticas y la arqueología.
Asimismo, se atribuye un carácter estético especial a los objetos que siguen la razón áurea, así como una importancia [[mística]]. A lo largo de la historia, se le ha atribuido importancia en diversas obras de [[arquitectura]] y otras artes, aunque algunos de estos casos han sido objetables para las matemáticas y la arqueología.


== Definición ==
== Definición ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122058