Diferencia entre revisiones de «Área ambientalmente frágil»

m
Texto reemplaza - 'hábitat' a 'hábitat'
m (Texto reemplaza - 'humedal' a 'humedal')
m (Texto reemplaza - 'hábitat' a 'hábitat')
Línea 23: Línea 23:
===Zonas de diversidad biológica única===
===Zonas de diversidad biológica única===


Muchas zonas de [[diversidad biológica]] han permanecido distantes o aisladas de los procesos de desarrollo hasta los años recientes, y, es posible, que sea incompleto el conocimiento de los científicos con respecto a toda la gama de especies que están presentes, y, tal vez, no estén bien definidas las [[Servicio ambiental|funciones ambientales]] que cumplen.  Por ejemplo, los bosques tropicales proporcionan [[hábitat]] para una variedad de especies de plantas, que es mayor que la de cualquier otro ecosistema; sin embargo, solamente una pequeña parte de éstas han sido identificadas, estudiadas sistemáticamente y sujetas a una evaluación de su valor biológico, medicinal y económico.  Asimismo, pueden ser consideradas zonas de diversidad biológica, los bosques frágiles, las áreas marítimas de la costa y los terrenos de pasto, que constituyen los hábitat únicos de las especies nativas de plantas y animales que, al mismo tiempo, cumplen funciones ambientales a un costo mínimo o gratis.  Las inversiones de desarrollo que introducen los cambios sociales que afectan a las zonas de diversidad biológica única, generalmente, son aquellas que "abren" las áreas anteriormente remotas para la extracción de los recursos y el establecimiento de nuevos asentamientos humanos.  Bajo estas circunstancias, el papel del conocimiento local nativo adquiere máxima importancia para la definición de las zonas de diversidad biológica única, y la identificación de los aspectos relacionados con la protección de recursos que podrían ser deteriorados por los proyectos de desarrollo.
Muchas zonas de [[diversidad biológica]] han permanecido distantes o aisladas de los procesos de desarrollo hasta los años recientes, y, es posible, que sea incompleto el conocimiento de los científicos con respecto a toda la gama de especies que están presentes, y, tal vez, no estén bien definidas las [[Servicio ambiental|funciones ambientales]] que cumplen.  Por ejemplo, los bosques tropicales proporcionan hábitat para una variedad de especies de plantas, que es mayor que la de cualquier otro ecosistema; sin embargo, solamente una pequeña parte de éstas han sido identificadas, estudiadas sistemáticamente y sujetas a una evaluación de su valor biológico, medicinal y económico.  Asimismo, pueden ser consideradas zonas de diversidad biológica, los bosques frágiles, las áreas marítimas de la costa y los terrenos de pasto, que constituyen los hábitat únicos de las especies nativas de plantas y animales que, al mismo tiempo, cumplen funciones ambientales a un costo mínimo o gratis.  Las inversiones de desarrollo que introducen los cambios sociales que afectan a las zonas de diversidad biológica única, generalmente, son aquellas que "abren" las áreas anteriormente remotas para la extracción de los recursos y el establecimiento de nuevos asentamientos humanos.  Bajo estas circunstancias, el papel del conocimiento local nativo adquiere máxima importancia para la definición de las zonas de diversidad biológica única, y la identificación de los aspectos relacionados con la protección de recursos que podrían ser deteriorados por los proyectos de desarrollo.


==Zonas de recargas de acuíferos==
==Zonas de recargas de acuíferos==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/121910