Diferencia entre revisiones de «Mezquita Al Askari»

m
Texto reemplaza - 'Islam' a 'Islam'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Islam' a 'Islam')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Samarra.png|thumb|Mezquita Al Askari en Samarra, 1926]]
[[Imagen:Samarra.png|thumb|Mezquita Al Askari en Samarra, 1926]]
La '''Mezquita o Santuario Al Askari''' es uno de los sitios sagrados de la corriente [[chií]] del [[Islam]]. El santuario está ubicado en la ciudad de [[Samarra]]. Es una de las mezquitas más importantes del mundo, construida en el año 944. Los restos del décimo y el undécimo imanes chiíes, Alí Al-Hadi y Hasan Al-Askari, mejor conocidos como los dos Askaris, descansan en el lugar, junto al santuario del duodécimo [[Imán (religión)|imán]], el imán ''oculto'' Muhammad Al-Mahdi. El santuario Al Askari también se conoce como la Tumba o el Mausoleo de los Imanes.
La '''Mezquita o Santuario Al Askari''' es uno de los sitios sagrados de la corriente [[chií]] del Islam. El santuario está ubicado en la ciudad de [[Samarra]]. Es una de las mezquitas más importantes del mundo, construida en el año 944. Los restos del décimo y el undécimo imanes chiíes, Alí Al-Hadi y Hasan Al-Askari, mejor conocidos como los dos Askaris, descansan en el lugar, junto al santuario del duodécimo [[Imán (religión)|imán]], el imán ''oculto'' Muhammad Al-Mahdi. El santuario Al Askari también se conoce como la Tumba o el Mausoleo de los Imanes.


==Reconstrucción==
==Reconstrucción==
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/121496