Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Valvanera»

No hay cambio en el tamaño ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 17: Línea 17:
El primer abad del monasterio fue Don Sancho, a partir del año 990.
El primer abad del monasterio fue Don Sancho, a partir del año 990.


Se conserva el texto manuscrito de la regla benedictina llamado "''Esmaragdo''", fechado en el año 954 (actual 992<ref>[[Cronología#Era]] [[categoría:España]]</ref>) con una nota en la que dice fue escrito para Valvanera.
Se conserva el texto manuscrito de la regla benedictina llamado "''Esmaragdo''", fechado en el año 954 (actual 992<ref>[[Cronología#Era]] [[Categoría:España]]</ref>) con una nota en la que dice fue escrito para Valvanera.


El monasterio ha permanecido habitado de forma constante hasta nuestros días, excepto por la Exclaustración de [[Juan Álvarez Mendizábal|Mendizábal]] (1853-1883).
El monasterio ha permanecido habitado de forma constante hasta nuestros días, excepto por la Exclaustración de [[Juan Álvarez Mendizábal|Mendizábal]] (1853-1883).
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/120224