Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de Moguer»

No hay cambio en el tamaño ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:'
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 8: Línea 8:
Su decoración es puramente arquitectónica (imposta, cornisamento, [[pilastras]], columnas), salvo algunos elementos ornamentales tan característicos como los [[festones]]. En el interior de la logia o galería porticada de entrada al edificio destaca su portada [[barroco|barroca]] ornamentada a base de molduraciones y voladuras, con una hornacina sobre el [[dintel]].
Su decoración es puramente arquitectónica (imposta, cornisamento, [[pilastras]], columnas), salvo algunos elementos ornamentales tan característicos como los [[festones]]. En el interior de la logia o galería porticada de entrada al edificio destaca su portada [[barroco|barroca]] ornamentada a base de molduraciones y voladuras, con una hornacina sobre el [[dintel]].


Destacable es el hecho de que, en 1981, el [[Banco]] [[categoría:España]] emitiese un nuevo billete de 2.000 [[peseta]]s donde aparecía la fachada del ayuntamiento de Moguer por una cara y el rostro de [[Juan Ramón Jiménez]] por la otra.
Destacable es el hecho de que, en 1981, el [[Banco]] [[Categoría:España]] emitiese un nuevo billete de 2.000 [[peseta]]s donde aparecía la fachada del ayuntamiento de Moguer por una cara y el rostro de [[Juan Ramón Jiménez]] por la otra.


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/119325