Diferencia entre revisiones de «Auditorio Nacional (México)»

m
Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:'
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:AUDITORIO NACIONAL SOBRE PASEO DE LA REFORMA.jpg|thumbnail|Auditorio Nacional sobre el [[Paseo de la Reforma]]]]
[[Imagen:AUDITORIO NACIONAL SOBRE PASEO DE LA REFORMA.jpg|thumbnail|Auditorio Nacional sobre el [[Paseo de la Reforma]]]]
El '''''Auditorio Nacional''''' es un establecimiento en la [[Ciudad]] [[categoría:México]] en donde se hacen conciertos de Música, arte, [[teatro]] y [[danza]]s entre otros géneros. El auditorio está localizado en [[Paseo de la Reforma]] #50, [[Chapultepec]], México [[D.F.]] justo en frente de la zona hotelera de '''Polanco''', junto al Campo Marte.
El '''''Auditorio Nacional''''' es un establecimiento en la [[Ciudad]] [[Categoría:México]] en donde se hacen conciertos de Música, arte, [[teatro]] y [[danza]]s entre otros géneros. El auditorio está localizado en [[Paseo de la Reforma]] #50, [[Chapultepec]], México [[D.F.]] justo en frente de la zona hotelera de '''Polanco''', junto al Campo Marte.
En el Auditorio Nacional se han presentado de todo tipo de géneros musicales. Algunos de los artistas más famosos que se han presentado son:[[Shakira]], [[Pet Shop Boys]],  [[Ricardo Arjona]], [[Paulina Rubio]], [[Thalía]], [[Juan Gabriel]], [[Ana Belén]], [[Franz Ferdinand]], [[Luis Miguel]], [[El Tri]], [[Gustavo Cerati]], [[Maná]], [[Fey]], [[Julio Iglesias]], [[The Rasmus]], [[Keane]], [[Zoé]] y [[Evanescence]], entre otros.
En el Auditorio Nacional se han presentado de todo tipo de géneros musicales. Algunos de los artistas más famosos que se han presentado son:[[Shakira]], [[Pet Shop Boys]],  [[Ricardo Arjona]], [[Paulina Rubio]], [[Thalía]], [[Juan Gabriel]], [[Ana Belén]], [[Franz Ferdinand]], [[Luis Miguel]], [[El Tri]], [[Gustavo Cerati]], [[Maná]], [[Fey]], [[Julio Iglesias]], [[The Rasmus]], [[Keane]], [[Zoé]] y [[Evanescence]], entre otros.
Fue sede del nacimiento del [[Partido Mexicano Socialista]] en 1988.
Fue sede del nacimiento del [[Partido Mexicano Socialista]] en 1988.
Línea 38: Línea 38:
El año 1980 presentaría para el auditorio una nueva década para la música, teatro y cine ya que rápidamente se podía notar las nuevas generaciones de cada género. En este año se hizo presente el concurso de Belleza Señorita México. También se celebró el primer Festival del Tango. Y para finales del año se presentó [[Alberto Cortés]]. Para el año 1981, se presentó [[Juan Gabriel]], la Orquesta Sinfónica de [[Berlín]] y el Ballet Folclórico de Marruecos. Y para cerrar con broche de oro se presentarían los músicos [[Al Di Meola]], [[John McLaughlin]], y [[Paco de Lucia]]; los tres en un mismo concierto. Para empezar el año 1983 en grande, el auditorio decide invitar a [[Betsy Pecanins]], [[Eugenia León]] y [[Guillermo Briseño]] para un concierto en donde los tres participaron. También se volvió a presentar la Opera de Pekín y el Festival Artístico de [[Alcohólicos Anónimos]]. Pero fue al año siguiente que se hizo la increíble e inesperada visita (por parte del público) de [[Mario Moreno]] [[Cantinflas]] quien fue anfitrión del [[Festival del Día del Padre]]. También se presentó [[Oscar D'León]].  
El año 1980 presentaría para el auditorio una nueva década para la música, teatro y cine ya que rápidamente se podía notar las nuevas generaciones de cada género. En este año se hizo presente el concurso de Belleza Señorita México. También se celebró el primer Festival del Tango. Y para finales del año se presentó [[Alberto Cortés]]. Para el año 1981, se presentó [[Juan Gabriel]], la Orquesta Sinfónica de [[Berlín]] y el Ballet Folclórico de Marruecos. Y para cerrar con broche de oro se presentarían los músicos [[Al Di Meola]], [[John McLaughlin]], y [[Paco de Lucia]]; los tres en un mismo concierto. Para empezar el año 1983 en grande, el auditorio decide invitar a [[Betsy Pecanins]], [[Eugenia León]] y [[Guillermo Briseño]] para un concierto en donde los tres participaron. También se volvió a presentar la Opera de Pekín y el Festival Artístico de [[Alcohólicos Anónimos]]. Pero fue al año siguiente que se hizo la increíble e inesperada visita (por parte del público) de [[Mario Moreno]] [[Cantinflas]] quien fue anfitrión del [[Festival del Día del Padre]]. También se presentó [[Oscar D'León]].  


Para el siguiente año 1985 se hizo la conmemoración del 25 aniversario de la [[Revolución Cubana]]. También se hicieron la exposición minera y el Festival Popular del [[Partido Socialista Unificado]] [[categoría:México]]. Al año siguiente (1986), se hizo la sexta Feria Internacional del Libro Infantil Y Juvenil. Para recordar a quienes murieron en el [[Terremoto de 1985]], se hizo un encuentro de música, canto, poesía e imagen titulado "In Memoriam" (en memoria). Para el año siguiente se realizó un concierto de solidaridad con el Laboratorio de teatro campesino e indígena de [[Tabasco]] con [[Eugenia León]], [[Betsy Pecanins]], [[Tania Libertad]], [[Jesusa Rodríguez]], y [[Margie Bermejo]]. El año siguiente nace el [[Partido Mexicano Socialista]] y se hace la presentación del tercer aniversario de la Feria Nacional del Queso y Derivados de la leche. Para terminar la década, se presentó [[Joaquín Sabina]], quien también fue uno de los últimos artistas que se presentaría antes de la remodelación del recinto.
Para el siguiente año 1985 se hizo la conmemoración del 25 aniversario de la [[Revolución Cubana]]. También se hicieron la exposición minera y el Festival Popular del [[Partido Socialista Unificado]] [[Categoría:México]]. Al año siguiente (1986), se hizo la sexta Feria Internacional del Libro Infantil Y Juvenil. Para recordar a quienes murieron en el [[Terremoto de 1985]], se hizo un encuentro de música, canto, poesía e imagen titulado "In Memoriam" (en memoria). Para el año siguiente se realizó un concierto de solidaridad con el Laboratorio de teatro campesino e indígena de [[Tabasco]] con [[Eugenia León]], [[Betsy Pecanins]], [[Tania Libertad]], [[Jesusa Rodríguez]], y [[Margie Bermejo]]. El año siguiente nace el [[Partido Mexicano Socialista]] y se hace la presentación del tercer aniversario de la Feria Nacional del Queso y Derivados de la leche. Para terminar la década, se presentó [[Joaquín Sabina]], quien también fue uno de los últimos artistas que se presentaría antes de la remodelación del recinto.


===90s===
===90s===
Línea 51: Línea 51:
En el año 2001 se presentaron [[Manuel Mijares]], el [[Circo Imperial Chino]], el [[Ballet Kirov]], [[Madama Butterfly]], y el músico británico [[Elton John]]. Más tarde en el año se presentó [[Alejandro Sanz]], el británico [[Sting]], y la [[chica dorada]] [[Paulina Rubio]]. Para el año 2002 se presentaron desde España el músico aragonés [[Enrique Bunbury]] y el grupo rockero [[Hombres G]]. También [[Ricardo Montaner]], [[Peter Gabriel]] y [[Miguel Bosé]]. En el siguiente año 2003 se presentó [[Gustavo Cerati]], [[Moby]], [[Ricardo Arjona]], [[La Oreja de Van Gogh]], [[Cafe Tacvba]] y [[Alejandro Fernández]]. Así como el film [[Metrópolis]] con Art Zoyd.  
En el año 2001 se presentaron [[Manuel Mijares]], el [[Circo Imperial Chino]], el [[Ballet Kirov]], [[Madama Butterfly]], y el músico británico [[Elton John]]. Más tarde en el año se presentó [[Alejandro Sanz]], el británico [[Sting]], y la [[chica dorada]] [[Paulina Rubio]]. Para el año 2002 se presentaron desde España el músico aragonés [[Enrique Bunbury]] y el grupo rockero [[Hombres G]]. También [[Ricardo Montaner]], [[Peter Gabriel]] y [[Miguel Bosé]]. En el siguiente año 2003 se presentó [[Gustavo Cerati]], [[Moby]], [[Ricardo Arjona]], [[La Oreja de Van Gogh]], [[Cafe Tacvba]] y [[Alejandro Fernández]]. Así como el film [[Metrópolis]] con Art Zoyd.  


En el año 2006, [[Luis Miguel]] impuso un nuevo récord con 30 funciones. También se presentó de nuevo la chica dorada [[Paulina Rubio]] con su Tour Pau-Latina, [[Miguel Bosé]] con su disco sinfónico "Por Vos Muero" grabando el concierto en DVD. Para el 2005, [[Belinda]] establece un nuevo récord como intérprete femenina con 11 funciones, [[Miguel Bosé]] recibe un homenaje recibiendo una placa con una Luna. También se llevó a cabo el primer festival internacional de [[jazz]] de la [[Ciudad]] [[categoría:México]]. Y para fines del año se presentaron [[Los Tigres del Norte]].
En el año 2006, [[Luis Miguel]] impuso un nuevo récord con 30 funciones. También se presentó de nuevo la chica dorada [[Paulina Rubio]] con su Tour Pau-Latina, [[Miguel Bosé]] con su disco sinfónico "Por Vos Muero" grabando el concierto en DVD. Para el 2005, [[Belinda]] establece un nuevo récord como intérprete femenina con 11 funciones, [[Miguel Bosé]] recibe un homenaje recibiendo una placa con una Luna. También se llevó a cabo el primer festival internacional de [[jazz]] de la [[Ciudad]] [[Categoría:México]]. Y para fines del año se presentaron [[Los Tigres del Norte]].
El 25 y 26 de Noviembre de 2006,la banda regiomontana [[Panda]] grabò su primer CD y DVD en El Auditorio.
El 25 y 26 de Noviembre de 2006,la banda regiomontana [[Panda]] grabò su primer CD y DVD en El Auditorio.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/119182