Diferencia entre revisiones de «Ficus carica»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'agricultura' a 'agricultura'
m (Texto reemplaza - 'fruto' a 'fruto')
m (Texto reemplaza - 'agricultura' a 'agricultura')
Línea 30: Línea 30:


== Historia ==
== Historia ==
Los frutos de la higuera son diversos, distinguiéndose muchas variedades y distintas fructificaciones estacionales, designándose con términos como higos blancos, higos reina, higos negros y [[breva]]s. Fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre. Un artículo en la revista [[Science]] constataba el hallazgo de nueve higos fosilizados fechados alrededor de 9400-9200 a. C. en el poblado [[neolítico]] Gilgal I, en el Valle del Jordán. Debido a que las higueras son del tipo [[partenocarpio]], constituyen una de las especies domesticadas. Este hallazgo antecede la domesticación del [[trigo]], la [[cebada]] y las [[legumbre]]s, por lo que puede ser el primer caso conocido de [[agricultura]]. A medida que la migración humana transportó el árbol fuera de su ámbito natural se han desarrollado o aparecido miles de cultivares, la mayoría sin nombre y durante miles de años ha constituido un importante cultivo alimenticio.
Los frutos de la higuera son diversos, distinguiéndose muchas variedades y distintas fructificaciones estacionales, designándose con términos como higos blancos, higos reina, higos negros y [[breva]]s. Fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre. Un artículo en la revista [[Science]] constataba el hallazgo de nueve higos fosilizados fechados alrededor de 9400-9200 a. C. en el poblado [[neolítico]] Gilgal I, en el Valle del Jordán. Debido a que las higueras son del tipo [[partenocarpio]], constituyen una de las especies domesticadas. Este hallazgo antecede la domesticación del [[trigo]], la [[cebada]] y las [[legumbre]]s, por lo que puede ser el primer caso conocido de agricultura. A medida que la migración humana transportó el árbol fuera de su ámbito natural se han desarrollado o aparecido miles de cultivares, la mayoría sin nombre y durante miles de años ha constituido un importante cultivo alimenticio.


En el libro del [[Génesis]] (3:7), Adán y Eva se cubren la desnudez con hojas de higuera, tras ser sorprendidos en pecado. En la Roma antigua lo consideraban árbol sagrado, por que en su mito fundacional, Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba bajo una higuera .
En el libro del [[Génesis]] (3:7), Adán y Eva se cubren la desnudez con hojas de higuera, tras ser sorprendidos en pecado. En la Roma antigua lo consideraban árbol sagrado, por que en su mito fundacional, Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba bajo una higuera .
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/117357