Diferencia entre revisiones de «Scilla peruviana»

m
Texto reemplaza - 'pétalo' a 'pétalo'
m (Texto reemplaza - 'perenne' a 'perenne')
m (Texto reemplaza - 'pétalo' a 'pétalo')
Línea 20: Línea 20:
El epiteto específico ''peruviana'' es el resultado de una confusión, sobre el origen del espécimen, cuando fue descrita pr [[Carolus Linnaeus]] en 1753, ya que llegó en un barco de España llamado Perú.
El epiteto específico ''peruviana'' es el resultado de una confusión, sobre el origen del espécimen, cuando fue descrita pr [[Carolus Linnaeus]] en 1753, ya que llegó en un barco de España llamado Perú.


Es una [[planta]] [[hierba|herbácea]] perenne con un bulbo de 6-8 cm de color blanco con señales marrones. Las [[hoja]]s son lanceoladas de hasta 60 cm de largo y 4 cm de ancho y con 5-15 hojas por planta. El [[tallo]] floral es de 15-40 cm de altura con un [[racimo]] piramidal denso con 40-100 flores, las flores son de color azul con seis [[pétalo]]s.
Es una [[planta]] [[hierba|herbácea]] perenne con un bulbo de 6-8 cm de color blanco con señales marrones. Las [[hoja]]s son lanceoladas de hasta 60 cm de largo y 4 cm de ancho y con 5-15 hojas por planta. El [[tallo]] floral es de 15-40 cm de altura con un [[racimo]] piramidal denso con 40-100 flores, las flores son de color azul con seis pétalos.




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/116257