Diferencia entre revisiones de «José de Churriguera»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:


Una de las primeras obras que lo hacen famoso es el retablo de la capilla del Sagrario en la [[Catedral de Segovia]], construido en 1689, que le vale, en 1690, la designación como arquitecto de la catedral.
Una de las primeras obras que lo hacen famoso es el retablo de la capilla del Sagrario en la [[Catedral de Segovia]], construido en 1689, que le vale, en 1690, la designación como arquitecto de la catedral.
[[Imagen:San esteban churriguera.jpg|thumb|200px|El retablo del [[convento de San Esteban (Salamanca)|convento de San Esteban]], en [[Salamanca]], diseñado en 1692, obra de gran impacto que originó el adjetivo ''churrigueresco''.]]
[[Archivo:Salamanca - Convento de San Esteban 77.jpg|thumb|200px|El retablo del [[convento de San Esteban (Salamanca)|convento de San Esteban]], en [[Salamanca]], diseñado en 1692, obra de gran impacto que originó el adjetivo ''churrigueresco''.]]
Con el retablo de la iglesia del [[convento de San Esteban (Salamanca)|convento de San Esteban]], en [[Salamanca]] , de 1692 la obra del artista se consolida, generando admiración y también críticas.
Con el retablo de la iglesia del [[convento de San Esteban (Salamanca)|convento de San Esteban]], en [[Salamanca]] , de 1692 la obra del artista se consolida, generando admiración y también críticas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/115038