Diferencia entre revisiones de «Vitex lucens»

3188 bytes eliminados ,  10 ene 2010
sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{Taxobox
| color = lightgreen
| color = lightgreen
| name = Puriri
| name = Puriri
Línea 14: Línea 14:
| binomial_authority = [[Kirk]]
| binomial_authority = [[Kirk]]
}}
}}
'''Puriri''' ('''''Vitex lucens''''')  [[árbol]] [[siempreverde]] endémico de [[Nueva Zelanda]]. (El género [[Vitex]], antiguamente asignado a la familia [[Verbenaceae]], ha sido reasignado a la familia [[Lamiaceae]].)
'''Puriri''' ('''''Vitex lucens''''')  [[árbol]] [[siempreverde]] endémico de [[Nueva Zelanda]]. (El género [[Vitex]], antiguamente asignado a la familia [[Verbenaceae]], ha sido reasignado a la familia [[Lamiaceae]].)


Línea 41: Línea 40:


== Usos ==
== Usos ==
[[Imagen:VitexLucens019.jpg|thumb|right|200px|Un árbol joven con fruto]]El puriri es una invaluable fuente de comida para los animales silvestres nativos, ya que provee de frutas y néctar en estaciones en las cuales solo otras pocas especies las producen, por eso es frecuentemente usada en plantaciones de restauración, ej. La Reserva Elvie McGregor en Northland y en la [[Isla Tiritiri Matangi]] en el [[Golfo Hauraki]]. Se espera que la plantación de restauración, con árboles tales como el puriri, vayan a proveer todo el año fuente de alimento para aves, estimulando sus poblaciones. Por ejemplo , el puriri es altamente estimado como una ayuda para incrementar las poblaciones de [[kereru]] (paloma nativa). Mantener las poblaciones de kereru es particularlmente importante para la restauración natural y la conservación de los remanentes del bosque, ya que esta ave es el principal dispersador de las especies de frutos grandes.
[[Imagen:VitexLucens019.jpg|thumb|right|200px|Un árbol joven con fruto]]
 
El puriri es un importante huésped para un número de especies. La polilla puriri (o polilla fantasma) ''[[Aenetus virescens]]'' es la mas grande y polilla de Nueva Zelanda y es increíblemente espectacular, con una envergadura de sus alas de hasta 15 [[centímetro|cm]]. Sus grandes [[larva]]s de 10 cm de largo, y aunque no está restringida al puriri, con frecuencia lo convierte en su casa al excavar relativamente grandes madrigueras en forma de "7" . Las polillas están muy reducidas en cantidades como grandes enjambres "invadiendo cuartos, suficientes en número para extinguir lámparas iluminadas" reportaron los primeros colonos para que no siguiera ocurriendo este hecho<sup>(8)</sup>. Las amplias ramas también proveen un lugar propicio para especies epífitas como ''Astelia'', puka ''Griselinia lucida''  [[Metrosideros robusta]] ''Árbol rata del norte''<sup>(9)</sup>.
 
== Uso histórico de los maoríes ==
Los maoríes usaron infusiones de las hojas hervidas para lavar las torceduras y dolor de cabeza, como un remedio para úlceras, especialmente debajo del oído, y para dolores de garganta(10). La infusión también era usada para lavar el cuerpo del fallecido y ayudar a preservarlo(6). Los árboles puriri o arboledas también fueron usados como sitios de entierros<sup>(15)</sup> y las hojas de puriri eran usadas elegantemente en coronas o llevadas a mano durante un tangi (funeral)<sup>(6)</sup>.
 
La madera del puriri es usualmente café-oscuro verdosa, y a veces casi negra o con líneas amarillas, fue usada con frecuencia para implementos y estructuras que requieren de fuerza y durabilidad. Los maoríes preferían otras maderas al puriri porque su grano cruzado lo hace difícil de esculpir, pero las herramientas de jardín y armas de puriri tenían larga vida y una leyenda decía que posta era usada para rebotar en una estacada de puriri<sup>(11)</sup>. Era usado en la construcción de hinaki (trampas de anguila) porque era una de las poca maderas que podía hundirse<sup>(6)</sup>. El puriri era a veces usado para teñir las fibras de lino de amarillo<sup>(24)</sup>, el aserrín puede producir manchas intensas amarillas en los pisos de concreto.
 
== Uso histórico de los europeos ==
== Uso histórico de los europeos ==
[[Imagen:PuririFlowers.jpg|thumb|200px|right|El puriri puede tener flores todo el año]]Los colonizadores europeos usaron grandes cantidades de madera de puriri para postes de cercas, durmientes de ferrocarril, construcción de barcos y tablas para casas, y es piso durable sin tratamiento por 50 años o mas<sup>(6, 12, 26)</sup>. Este, también es el deseo agricultural del suelo en el cuál creció, dejado al agotamiento de los una vez ampliamente distribuidos bosques de tierras bajas de puriri<sup>(12)</sup>, y a mediados de los 1940s la provisión de madera de puriri casi se agotó<sup>(13)</sup>. El puriri fue también favorecido por la mueblería y el trabajo en madera decorativa tales como enchapados incrustados, ya que su apariencia era "completamente igual al mejor nogal italiano o americano"<sup>(14)</sup>. Ver [http://www.nzgeographic.co.nz | New Zealand Geographic] artículo de Seuffert & Son donde se ven buenos ejemplos del uso del puriri en mueblería. La madera de puriri también era llamada teca de Nueva Zelanda<sup>(13)</sup>, roble<sup>(5, 16)</sup> o nogal<sup>(14)</sup>.
[[Imagen:PuririFlowers.jpg|thumb|200px|right|El puriri puede tener flores todo el año]]Los colonizadores europeos usaron grandes cantidades de madera de puriri para postes de cercas, durmientes de ferrocarril, construcción de barcos y tablas para casas, y es piso durable sin tratamiento por 50 años o mas<sup>(6, 12, 26)</sup>. Este, también es el deseo agricultural del suelo en el cuál creció, dejado al agotamiento de los una vez ampliamente distribuidos bosques de tierras bajas de puriri<sup>(12)</sup>, y a mediados de los 1940s la provisión de madera de puriri casi se agotó<sup>(13)</sup>. El puriri fue también favorecido por la mueblería y el trabajo en madera decorativa tales como enchapados incrustados, ya que su apariencia era "completamente igual al mejor nogal italiano o americano"<sup>(14)</sup>. Ver [http://www.nzgeographic.co.nz | New Zealand Geographic] artículo de Seuffert & Son donde se ven buenos ejemplos del uso del puriri en mueblería. La madera de puriri también era llamada teca de Nueva Zelanda<sup>(13)</sup>, roble<sup>(5, 16)</sup> o nogal<sup>(14)</sup>.
Línea 58: Línea 49:


Un propósito especial de la especie se define como "una especie productora de madera con propiedades especiales requeridas para aquellos usos donde el pino radiata ([[Pinus radiata|''Pinus radiata'']] [[D.Don.]]) no es enteramente satisfactorio". Por lo tanto, la madera será usualmente complementaria a aquella del ''Pinus radiata'', no una alternativa. Algunos de los propósitos especiales defendidos fueron; mueblería, chapas, tornería, ebanistería exterior, construcción de botes y mangos de herramientas<sup>(20)</sup>. El puriri ha satisfecho esos roles en el pasado. Otros roles potenciales para el puriri incluyen postes, muelles y pilotaje de puentes, ya que el pino requiere un alto grado de tratamiento preservativo y puede romperse también rápidamente bajo presión debido a la escasez de la madera de grano cruzado<sup>(21)</sup>. Existen evidencias de que el puriri podría regenerarse bien de la tala por [[vástago]]s, y es una de las mejores maderas de Nueva Zelanda  para producir fuego<sup>(6)</sup>, esto lo podría probar como conveniente como una fuente de biomasa o para producción carbón de leña.
Un propósito especial de la especie se define como "una especie productora de madera con propiedades especiales requeridas para aquellos usos donde el pino radiata ([[Pinus radiata|''Pinus radiata'']] [[D.Don.]]) no es enteramente satisfactorio". Por lo tanto, la madera será usualmente complementaria a aquella del ''Pinus radiata'', no una alternativa. Algunos de los propósitos especiales defendidos fueron; mueblería, chapas, tornería, ebanistería exterior, construcción de botes y mangos de herramientas<sup>(20)</sup>. El puriri ha satisfecho esos roles en el pasado. Otros roles potenciales para el puriri incluyen postes, muelles y pilotaje de puentes, ya que el pino requiere un alto grado de tratamiento preservativo y puede romperse también rápidamente bajo presión debido a la escasez de la madera de grano cruzado<sup>(21)</sup>. Existen evidencias de que el puriri podría regenerarse bien de la tala por [[vástago]]s, y es una de las mejores maderas de Nueva Zelanda  para producir fuego<sup>(6)</sup>, esto lo podría probar como conveniente como una fuente de biomasa o para producción carbón de leña.
{{Commons|Vitex lucens|Puriri}}


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 89: Línea 78:
* (26) G.C. Jackson (1965) Native for your garden.
* (26) G.C. Jackson (1965) Native for your garden.


[[Categoría:Verbenaceae]]
[[Categoría:Verbenaceae]]{{Árboles}}
[[Categoría:Árboles]] [[Categoría:Nueva Zelanda]]
[[Categoría:Frutas]]
[[Categoría:Maderas]]
[[Categoría:Maderas]]
 
{{w}}
[[Puriri]]
[[mi:Pūriri]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/110384