Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Tabebuia nodosa»
m (1 revisión) |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Taxobox | |||
| color = lightgreen | | color = lightgreen | ||
| name = Palo cruz | | name = Palo cruz | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
* ''[[Tecoma nodosa]]'' | * ''[[Tecoma nodosa]]'' | ||
}} | }} | ||
'''''Tabebuia nodosa''''' ('''árbol palo cruz''') es una [[especie (biología)|especie botánica]] de árbol maderable, nativo de [[Sudamérica]], en la vegetación del [[Cerrado]], [[Pantanal]], en [[Brasil]], y en [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Paraguay]]. | '''''Tabebuia nodosa''''' ('''árbol palo cruz''') es una [[especie (biología)|especie botánica]] de árbol maderable, nativo de [[Sudamérica]], en la vegetación del [[Cerrado]], [[Pantanal]], en [[Brasil]], y en [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Paraguay]]. | ||
Línea 45: | Línea 44: | ||
== Enlaces externos == | == Enlaces externos == | ||
* [http://www.acguanacaste.ac.cr/bosque_seco_virtual/bs_web_page/paginas_de_especies/tabebuia_ochracea.html ''Tabebuia''] | * [http://www.acguanacaste.ac.cr/bosque_seco_virtual/bs_web_page/paginas_de_especies/tabebuia_ochracea.html ''Tabebuia''] | ||
[[Categoría:Tabebuia]] | [[Categoría:Tabebuia]] | ||
[[Categoría:Maderas]] | [[Categoría:Maderas]]{{árboles}}{{w}} | ||
Revisión del 20:51 9 ene 2010
Tabebuia nodosa (árbol palo cruz) es una especie botánica de árbol maderable, nativo de Sudamérica, en la vegetación del Cerrado, Pantanal, en Brasil, y en Argentina, Bolivia, Paraguay.
Es un árbol Caducifolio, mediano hasta 9 m de altura, copa rala, ramas largas, desordenadas. Hojas simples, caducas, opuestas o fasciculadas, verdosas, amargas, espatuladas, con bordes lisos, de 1-4 cm de largo. Ramas nudosas, grisáceas; las ramas secundarias de a pares en ángulo recto con la principal, formando cruces. Corteza grisácea, muy gruesa, profundas fisuras longitudinales. flores completas, de 4 cm de largo, cáliz tubular de 1 cm de largo, 5-lóbulos, corola acampanada, amarillas intensas, y manchas rojas en el interior; muy fragantes, con pelusa interior; solitarias o en pequeños grupos en los mismos fascículos de las hojas; permanecen más tiempo con más humedad ambiente. Florece dos veces al año: abril y diciembre, cuando el árbol ha perdido sus hojas, quedando vistoso. fruto cápsula larga, cilíndrica de 1 a 2 dm de largo, parece una chaucha recta, pendular, castaño claro; maduran entre mayo a junio, adquieren color pardo oscuro y las semillas membranosas, de 25 mm de largo, aladas, pequeñas, varios cientos de ellas por cápsula.
Madera pardo oscura, pesada y resistente, fuerte y tenaz con una textura fina o mediana. Es difícil de trabajarla tiende a astillarse, pero toma un buen lijado.
Nombre común
- Payagua labón, cruzcaspi, tororotay, palo cruz, martín gil
Notas
Referencias
- Lorenzi, Harri. 1992. Árboles Brasileños. Nova Odessa: Plantarum. p. 52
- Pott, A. Pott, V.J. (1994) Plantas del Pantanal. EMBRAPA ISBN 85-85007-36-2 p. 59
Véase también
- en:List of plants of Cerrado vegetation of Brazil
- en:List of plants of Pantanal vegetation of Brazil
Enlaces externos
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |