Diferencia entre revisiones de «Hospital de los Pobres Inocentes»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen: Valencia.Hospital de los Pobres Inocentes.jpg|thumb|right|250px| Hospital de los pobres Inocentes]]
[[Imagen: Valencia.Hospital de los Pobres Inocentes.jpg|thumb|right|250px| Hospital de los pobres Inocentes]]
El '''hospital de los Pobres Inocentes''' sito en el barrio de Velluters de la ciudad de [[Valencia]] (España) fue construido en el siglo XV en estilo renacentista, si bien cuenta ocn ampliaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII
El '''hospital de los Pobres Inocentes''' sito en el barrio de Velluters de la ciudad de [[Valencia]] (España) fue construido en el siglo XV en estilo renacentista, si bien cuenta con ampliaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII


En la Edad Media la ciudad de Valencia contó con numerosos hospitales de modesta capacidad fundados por piadosos burgueses para el socorro de pobres y enfermos. En 1512 una sentencia de Fernando el Católico decretó la unificación de todos esos hospitales, creándose el Hospital General de Valencia, que se levantaría sobre el antiguo manicomio u Hospital de Inocents.
En la Edad Media la ciudad de Valencia contó con numerosos hospitales de modesta capacidad fundados por piadosos burgueses para el socorro de pobres y enfermos. En 1512 una sentencia de Fernando el Católico decretó la unificación de todos esos hospitales, creándose el Hospital General de Valencia, que se levantaría sobre el antiguo manicomio u Hospital de Inocents.
Línea 14: Línea 14:
==Referencias==
==Referencias==
{{FVMP}}
{{FVMP}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[Categoría:Comunidad Valenciana]]
[[Categoría:Bienes de interés cultural]]  
{{O}} [[categoría:Valencia (ciudad)]]
{{Valencia}}{{XV}}
{{Hospitales}} [[categoría:España]]
{{Hospitales}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/106052