Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Vasco Antônio Venchiarutti

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Vasco Antônio Venchiarutti

U.135x135.gris.jpg
Vasco Antônio Venchiarutti
LineaBlanca.jpg

Vasco Antônio Venchiarutti (Araraquara, 24 de abril de 1920 — 25 de agosto de 1980) fue un arquitecto y político brasileño. Fue alcalde de Jundiaí de 1948 a 1951 y de 1956 a 1959. Sus administraciones se caracterizaron por una visión progresista y por importantes proyectos que aún hoy la representan, como el Gimnasio Municipal Dr. Nicolino de Lucca (Bolão), el Viaducto de São João Batista y la Avenida Jundiaí; estos proyectos también contaron con diseños arquitectónicos firmados por Vasco.

Hijo de los inmigrantes italianos Giacomo Venchiarutti (constructor y diseñador de fachadas) y Antonietta Gaspari, demostró su afición por la arquitectura desde muy joven. Estudió en la Escola Paroquial da Vila Arens, el Gimnasio José Bonifácio de Jundiaí y el Instituto Cesário Motta de Campinas.

De 1942 a 1946 estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Brasil en Río de Janeiro. En su segundo año se unió a otros cuatro colegas y, con la ayuda del arquitecto Sérgio Bernardes, organizaron un estudio de arquitectura donde debían dibujar proyectos de Sérgio Bernardes, así como de otros arquitectos vanguardistas como Oscar Niemeyer, Afonso Eduardo Reidy, Jorge Moreira y Roberto Burle Marx. Durante sus estudios universitarios, diseñó el edificio Nicolau Carderelli, el primer edificio moderno de Jundiaí. Tras graduarse, regresó a Jundiaí, donde comenzó su vida profesional en la constructora de su padre, donde diseñó y construyó tres casas adosadas que rompieron con las tendencias y el estilo de la ciudad.

Galería

Jundiai.gif Jundiai.gif


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Plantilla:América del Sur

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Vasco_Antônio_Venchiarutti&oldid=885980