Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Van Mansdale

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Van Mansdale

U.135x135.gris.jpg
Van Mansdale
LineaBlanca.jpg

Van Mansdale. Van Mansdale. Fue un Malinas (Bélgica), c. 1460 – Malinas (Bélgica), 15 de diciembre de 1531. Arquitecto e ingeniero militar al servicio del emperador Carlos V.

Conocido como Van Mansdale, era hijo de Antoine I. Se casó con Catherine Dancenne y en segundas nupcias con Barbe van der Baren, con quien tuvo seis hijos. Maestro de obras de su ciudad natal (arquitecto municipal) y arquitecto jefe del emperador en 1515, fue nombrado maestro de obras del Ducado de Brabante el 21 de noviembre de 1517. Trabajó con Dominique de Wagemakere en la construcción del palacio del Rey en Bruselas, según proyecto de su padre.

De 1518 a 1535 construyó el ayuntamiento de Gante con arreglo a sus planos. En 1521 proyectó la capilla del palacio ducal de Bruselas, el recinto del palacio y construyó la torre norte de la Iglesia de Nuestra Señora de Amberes. También trabajó en el castillo de Steen en Amberes y en el palacio de Margarita de Austria en Malinas. Al año siguiente, trazó un plano para el convento de las monjas Celestinas en Bruselas y trabajó en la abadía de Tongerloo hasta 1526.

Entre 1524 y 1531, trabajó en los castillos de Schoonhoven, Hoogstraten, Breda (donde se le atribuye la construcción de torres heptagonales) y en las puertas del recinto exterior de Lovaina y en Hertogenbosch. En 1525, se hizo cargo de la iglesia de Saint-Jacques en Amberes. Según Alexandre Henne, se convirtió en arquitecto del emperador en 1527. De 1528 a 1532, el castillo de Ter Eem, en los Países Bajos, fue fortificado con torres abaluartadas, según sus planos. Trabajó también en Vredenburg (Utrecht), para lo que dibujó los planos en 1529. En ese mismo año dirigía las fortificaciones de Montfort y Fauquemont del 22 de noviembre al 15 de diciembre.

Regresó a la arquitectura civil en 1530 con el Hôtel du Grand Conseil en Courtrai y la Bolsa de Amberes en 1531, año de su muerte. Junto con Henri van Pede trabajó en el palacio ducal de Bruselas, así como en Middelburg y Delft. Rombaut van Mansdale pasó de las construcciones civiles a las obras de fortificación que, en ese momento, seguían siendo esencialmente dirigidas por maestros de obras.

Aunque su principal producción se centró en la arquitectura civil y religiosa, llevó a cabo notables actuaciones en la fortificación de recintos urbanos como Utrecht, Monfort y Tirlemont.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


DBeLogo.jpg
Biografía de Van Mansdale en el [{{{1}}} Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia]
  • Wikipedia
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Van_Mansdale&oldid=888447