Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Umberto Di Segni

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Umberto Di Segni

U.135x135.gris.jpg
Umberto Di Segni
LineaBlanca.jpg

Umberto Di Segni (Trípoli, 1894 – Natanya, 1958) fue un arquitecto italiano.

Nacido en Trípoli en 1894 y graduado de la Academia de Bellas Artes de Roma, fue uno de los principales profesionales de la arquitectura colonial en Tripolitania y Cirenaica. En 1933, expuso en la V Trienal de Milán el proyecto de viviendas públicas para judíos que se construirían en Trípoli; en 1934, participó en la Feria de Trípoli exponiendo en el pabellón de ingeniería colonial italiana.

Diseñó el Albergo delle Gazzelle, encargado por Italo Balbo, en la plaza principal de Zliten; entre otras obras importantes, destacan los edificios de la administración judicial construidos en Trípoli (centro de reeducación, sala de audiencias, sanatorio), el Palacio de Justicia de Misurata y el de Garian con la prisión. Diseñó residencias privadas y viviendas populares en Trípoli y en numerosos pueblos fundacionales: Beda Littoria y Berta, en la provincia de Derna; Bianchi (1936), Oliveti (1938), Giordani Ovest (1939), Micca (1939), Tarhuna (1939) y Tazzoli (1939), en la provincia de Trípoli; Breviglieri (1936), Gioda (1938) y Crispi (1938), en colaboración con Giovanni Pellegrini, en la provincia de Misurata. Tras la guerra, se trasladó a Israel, donde falleció en 1958.

Obras (parciales)

  • Fábrica Mussolinia Terme (1932) en Sidi Mesri
  • Casa del fascio (1932) en Fornaci di Tripoli (al-Fornaj)
  • Palacio de Justicia (1932-33) en Misurata
  • Viviendas para empleados (1932-34) en Misurata
  • Viviendas sociales (1933) en Trípoli, con Silvio Camilletti
  • Cuartel de los Carabineros (1934) en Giado
  • Residencias para empleados de la Caja de Ahorros (1935) en Trípoli
  • Albergo delle Gazzelle (1936) en Zliten
  • Centro de reeducación del Tribunal de Menores (1936-37) en Trípoli
  • Sala de audiencias (1936-37) en Trípoli
  • Sanatorio judicial (1936-37) en Trípoli
  • Villino Siniscalchi (1936-37) en Trípoli
  • Villa Lanino (1936-37) en Trípoli
  • Palacio de Justicia (1936-37) en Garian
  • Prisión (1936-37) en Garian
  • Sanatorio (1936-37) en Garian
  • Edificio de la Agencia del Distrito (1937) en Sorman
  • Escuela Italo-Árabe "Benito Mussolini" (1937) en Zawiya
  • Residencia del Delegado (1937) en Iefren
  • Villas para heridos de guerra (1937) en Trípoli
  • Fachada de la Casa del Fascio (1937) en Derna
  • Sinagoga Dar Bishi (1923) en Trípoli


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Umberto Di Segni:      VIAF: 244352471


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Umberto_Di_Segni&oldid=848765