Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Tommaso Blandino
Tommaso Blandino (Mineo, 1585 – 1628) fue un arquitecto y jesuita italiano.
Fue el segundo, en orden cronológico, de los arquitectos de la provincia jesuita de Sicilia en una época de gran actividad constructora de la Compañía.
Toda su vida está ligada a la orden jesuita desde sus primeros estudios en el colegio que los jesuitas habían abierto en su ciudad natal, Mineo. En 1602 ingresó en el noviciado jesuita de Palermo. Posteriormente, enseñó literatura durante dos años en el colegio de Messina. Estudió matemáticas en Palermo bajo la guía del padre Cristoforo Grienberger, matemático del colegio romano, quien estuvo en Sicilia de 1607 a 1610. Realizó estudios teológicos que en 1612 fue invitado a completar en Roma por el padre general Claudio Acquaviva. Allí tuvo la oportunidad de acercarse a la arquitectura en las obras de construcción jesuitas: la iglesia del Gesù y el Colegio Romano. En 1614 fue ordenado sacerdote y, en lugar de ser asignado a las misiones en China, fue llamado de nuevo a Palermo para enseñar matemáticas.
La expulsión de Natale Masuccio de la compañía en 1616 le brindó la oportunidad de asumir el cargo de arquitecto provinciano para toda Sicilia. Desde entonces, estuvo presente con proyectos y supervisión en todas las grandes obras de construcción de los jesuitas en la isla, dirigiendo las obras de numerosos colegios e iglesias de la orden, a los que es difícil reconocerles un papel de diseño.
Murió prematuramente en 1628 al regresar de una misión en Liguria para la compra de mármoles destinados a la iglesia del Gesù en Palermo.
Obras
Tras la sucesión de Masuccio, trabajó en las fábricas de la Casa Professa en Palermo, diseñó la iglesia y el colegio de Termini Imerese (posteriormente terminados según un diseño diferente) y el colegio y la iglesia del colegio jesuita de Trapani. También se le atribuye el proyecto del colegio de Mineo (1621), de la iglesia del colegio de Catania (1624) y de San Roque de Parma.
La Biblioteca Nacional de Francia también conserva dibujos suyos del colegio de Tropea y del colegio de La Valletta, por lo que conviene investigar su papel en el diseño.
Galería
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa |