Simone Gullì

LineaBlanca.jpg

Simone Gullì (Mesina, 1585 – Messina, 1657) fue un arquitecto italiano.

En 1622 presentó un proyecto que incluía la construcción del escenario portuario de la ciudad de Messina con la llamada "Palazzata di Simone Gullì" o "Teatro Marítimo", compuesta por un conjunto de trece edificios, estilísticamente homogéneos, conectados por puertas monumentales de dos órdenes flanqueados por columnas, siguiendo el modelo clásico de los arcos de triunfo romanos. La Palazzata di Gullì era un edificio de cuatro órdenes, caracterizado en el primero por 267 ventanas, en el segundo y tercer orden por 267 balcones, y en el cuarto orden por 267 pequeñas ventanas rectangulares.

En el centro de la Palazzata, frente al actual Ayuntamiento de Messina, se alzaba la Loggia dei Mercanti, obra de Giacomo Del Duca.

Destruida por el terremoto de 1783, la Palazzata fue reconstruida en estilo neoclásico según un diseño de Giacomo Minutoli a partir de 1803. Sin embargo, en 1908, cuando también fue destruida por el gran terremoto de ese año, aún no estaba terminada debido al declive económico de la ciudad.

A diferencia de la primera Palazzata, que seguía el trazado defensivo y cerrado de las murallas marítimas preexistentes (con ventanas altas también en la planta baja), la segunda Palazzata tenía más pasajes (arcos) y la mayoría de las aberturas a lo largo de la planta baja del lado del mar estaban destinadas a tiendas, almacenes y almacenes.

Otras obras

  • Iglesia de San Giuliano en Caltagirone en 1627.
  • Iglesia de Santa Maria della Grotta en Messina en 1639.
  • Capilla Grano u Oratorio della Pace en Messina en 1640.
  • Siglo XVII, Baldacchino o machina votiva, concepción y diseño, trabajos para la construcción del gran baldaquino, actividad continuada por la dinastía Maffei (Giovanni, Niccolò Francesco, Antonio), obra documentada y restaurada en el presbiterio de la basílica catedral metropolitana de la Madonna della Lettera.

Galería

 
Disegno della Palazzata di Simone Gullì
 
La Palazzata di Simone Gullì prima del Terremoto del 1783 in un dipinto dell'epoca
 
La Palazzata di Simone Gullì prima del Terremoto del 1783 in un dipinto di Louis François Cassas.


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Simone_Gullì&oldid=848718
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.