Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Sede de la fundación Feltrinelli

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

U.135x135.gris.jpg
Sede de la fundación Feltrinelli

La sede de fundación Feltrinelli situada en el área de Porta Volta, en Milán, fue proyectada por Herzog & de Meuron como parte de la regeneración urbana de esa céntrica zona de la ciudad, donde además del edificio de la fundación, el proyecto incluye dos volúmenes más, que albergan principalmente oficinas, y un gran espacio verde que amplía los bulevares existentes.

La organización urbana de Porta Volta se remonta al trazado de la Mura Spagnole, la antigua muralla del siglo xvi que fue el último de los perímetros físicos que marcaron los límites de la ciudad desde el tiempo de los romanos. Tras la apertura del bastión al final del siglo xix, la Via Alessandro Volta funcionó como eje principal para el desarrollo urbano. Así, las dos construcciones que jalonaban la antigua puerta de la ciudad, los Caselli Daziari, marcaron el punto del futuro crecimiento. Situados a ambos lados de éstos y en ángulo agudo con la Via Alessandro Volta, el Edificio Feltrinelli y la Fondazione —sobre el Viale Pasubio— y el Edificio Comune —sobre el Viale Montello—, retoman la tradición milanesa de las construcciones gemelas y subrayan la presencia de la puerta histórica.

Construida entre 2008 y 2016, la estrecha separación entre los dos edificios da lugar a dos volúmenes autónomos que se leen, sin embargo, como parte de un todo. La planta baja de la Fondazione alberga la entrada principal, la cafetería y la librería, que se complementan con espacios multifuncionales de doble altura en el primer piso, y una zona de oficinas en el tercero y el cuarto. Por su parte, la sala de lectura, localizada en el nivel superior, ofrece a investigadores y al público interesado la oportunidad de consultar documentos de la colección histórica de la fundación, que se almacenan en la zona de archivo del sótano.

El proyecto opta por la concentración de la superficie construida para preservar los restos arqueológicos de la Mura Spagnole y, además, liberar espacio para introducir una zona verde pública. Los nuevos edificios albergarán cafeterías, restaurantes y tiendas en el nivel de calle, generando un área de interacción y recreo para los ciudadanos.

Por un lado, las nuevas construcciones están inspiradas en la amplitud de escala y la simplicidad de la arquitectura histórica de Milán —como el Ospedale Maggiore, la Rotonda della Besana, el Lazaretto y el Castello Sforzesco—; y por otro, evocan el arquetipo de la Cascina, característico de la Lombardía rural. De la misma forma, el proyecto propone una arquitectura alargada y estrecha donde la cubierta se fusiona con las fachadas. La estructura, que gira para expresar la geometría del solar, busca el equilibrio entre la transparencia y la definición espacial. Fachada, estructura y espacio forman un conjunto integrado y único.




Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:45°28′54″N 9°11′01″E / 45.481670, 9.183535 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Viale Pasubio, 9-1,Milán - Coordenadas: 45°28′54″N 9°11′01″E / 45.481670, 9.183535
Ir a Viale Pasubio, 9-1,Milán
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
https://arquitecturaviva.com/obras/porta-volta-fondazione-feltrinelli


Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Sede_de_la_fundación_Feltrinelli&oldid=727254