Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Romano Carapecchia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Romano Carapecchia

U.135x135.gris.jpg
Romano Carapecchia
LineaBlanca.jpg

Romano Carapecchia (Roma, 1666 – La Valeta, 1738) fue un arquitecto italiano que trabajó principalmente en Roma, la isla de Malta y Sicilia.

Carapecchia nació en Roma en 1666 y estudió en la Academia de San Lucas, donde ganó el primer premio por el diseño de un palacio de segunda clase en 1681.

Entre 1681 y 1691 trabajó también en el taller de Carlo Fontana y en 1689 escribió un tratado sobre escenografía teatral titulado «Pratica delle Machine de' Teatri».

Su carrera como arquitecto comenzó en Roma, donde diseñó varios edificios, planes urbanísticos y fuentes, además de haber creado un catafalco para el papa Alejandro VIII en colaboración con Mattia de Rossi.

El 27 de noviembre de 1706, el papa Clemente XI envió un breve pontificio al Gran Maestre Ramón Perellós elogiando la obra de Carapecchia, quien en 1707 abandonó Roma para trasladarse a La Valeta, capital de la Malta Hospitalaria gobernada por Perellós. Tras ganarse el favor del Gran Maestre y de sus sucesores, en particular de António Manoel de Vilhena, Carapecchia pasó el resto de su vida y carrera en Malta, donde desempeñó un papel importante en la transformación de La Valeta en una ciudad barroca. En 1708 y 1723, Carapecchia realizó varios estudios sobre el abastecimiento de agua de las ciudades en torno al Gran Puerto. Carapecchia también diseñó mobiliario para algunos de sus proyectos, como los gabinetes de la sacristía de la iglesia de San Pablo en La Valeta.

Durante su estancia en Malta, también participó en algunos proyectos en la vecina Sicilia.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Romano_Carapecchia&oldid=885919