Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Rodrigo Maria Berquó
Rodrigo Maria da Gama Freitas Berquó (Río de Janeiro, 1 de enero de 1839 y Lisboa, 17 de marzo de 1896), también conocido como Rodrigo Cantagalo, fue un ingeniero y arquitecto portugués nacido en Brasil. Destacó como director del Hospital Termal Rainha D. Leonor, en Caldas da Rainha, Portugal.
Los orígenes de la familia Berquó se remontan a la isla Terceira, en las Azores, en el último cuarto del siglo XVII, desde donde se trasladaron a la isla de Faial. Algunos miembros de la familia acompañaron el traslado de la corte portuguesa a Brasil (1808-1821) y posteriormente entraron al servicio del Imperio del Brasil.
Fue contratado por la Compañía de Aguas de Felgueira para diseñar las obras de explotación de las aguas de Caldas da Felgueira, ejerciendo como arquitecto y director técnico de dicho balneario entre 1882 y 1887.
Asumió el cargo de administrador del Hospital Termal de Caldas da Rainha en 1888, cargo que ocupó hasta 1896.
Su labor destacó no solo en la administración del hospital y las reformas que implementó, tanto en el propio hospital como en sus zonas adyacentes, como Mata Rainha D. Leonor y el Parque D. Carlos I, sino también en la urbanización de la propia localidad, en la que desempeñó un papel modernizador mediante la nueva normativa, lo cual fue decisivo durante su mandato como alcalde durante un año. Promovió no solo la apertura y urbanización de caminos, sino también la captación y canalización de agua para el abastecimiento público y el matadero municipal, además de demarcar los terrenos para el Teatro Pinheiro Chagas en la nueva urbanización de la Praça 5 de Outubro, iniciada en 1897 e inaugurada el 16 de septiembre de 1901. En 1892, las obras del Parque se dieron por finalizadas y, ese mismo año, se autorizó al Hospital Termal a obtener un importante préstamo de la Caja General de Depósitos para su construcción. Falleció durante su mandato, dejando su plan incumplido.
Le sucedió como administrador el Dr. José Filipe de Andrade Rebelo, quien, en el primer informe de su administración, decidió que debían cesar las obras del Hospital D. Carlos I, argumentando que lo que Caldas necesitaba eran obras del Hospital Termal y no un nuevo hospital (Pabellones del Parque). Estos pabellones permanecen inacabados hasta la fecha.
Con motivo del centenario de la muerte de Berquó, el Centro Hospitalario Caldas da Rainha, cuyo Consejo de Administración estuvo presidido por el médico Mário Gonçalves, organizó un homenaje curado por Jorge Mangorrinha, que incluyó un concierto, la inauguración de una placa escultórica de José Aurélio en el Parque D. Carlos I y una exposición conmemorativa en la antigua Casa Real.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de Rodrigo Maria Berquó: ISNI: 0000 0000 7091 0633 VIAF: 98949606
|