Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Robert Smythson
Robert Smithson o Smythson (Crosby Ravensworth, 1536-Wollaton, 1614) fue un arquitecto inglés de la época isabelina.
Durante el reinado de Isabel I, 1558 – 1603, aumentaron las influencias italianas. Son características de esta época las ventanas rectangulares con muchos maineles; los grandes ventanales y bow windows del gótico verticalista; las columnas de pequeñas dimensiones muy decoradas y utilizadas como elementos ornamentales; la decoración llamada strapwork, formada por cintas o correas y de influencia flamenca; las múltiples torrecillas, piñones, cresterías y chimeneas -que proporcionan una silueta accidentada- propias del pasado medieval; los paneles de roble y las techumbres de madera. Robert Smythson perfeccionó el estilo de casa de campo desarrollado por los cortesanos y magnates de la época.
Estilísticamente, pueden distinguirse dos fases en su trabajo; la primera se extiende entre 1568 y 1590, se vincula a Longleat y culmina con Hardwick Hall; la segunda etapa se desarrolla a partir de la década de 1590, época en la que también se estableció de modo permanente en la villa de Wollaton.
Su obra fue admirada por arquitectos como Hawksmoor y Adam y se refleja en los revivals ingleses de arquitectura tudor y jacobea durante las décadas de 1830 y 1840.
Obras destacadas
- Longleat House, Wiltshire (1568 – 1580): no está claro qué aspectos concretos corresponden a Smythson, si bien hay algunos invariantes que caracterizan su trabajo posterior, como la simetría de la planta o las grandes superficies de muros ocupadas por ventanas.
- Remodelación de Wardour Castle, Wiltshire (1576 – 1578)
- Wollaton Hall, Nottinghamshire (1580 – 1588): realizado para Sir Francis Willoughby. Es una de las obras más características de la época isabelina, en forma de cuadrilátero con torres en las esquinas y salón central, planeado simétricamente en ambos ejes. El proyecto deriva probablemente de Serlio y la ornamentación tallada –de tipo flamenco-, de Vredeman de Vries. Worksop Manor, Nottinghamshire (1585): actualmente no se conserva.
- Hardwick Hall, Derbyshire (1590 – 1597): proyectado para la Condesa de Shrewsbury, presenta un bloque rectangular del que sobresalen seis torres. Las ventanas aumentan de altura en los pisos superiores y mantienen reminiscencias del diseño del Gótico Perpendicular.
- Burton Agnes Hall, Humberside (1601 – 1610): las fachadas combinan cuerpos salientes rectangulares, poligonales y semicirculares.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/SMYTHSON.htm |