Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Richard Oelze

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Richard Oelze

U.135x135.gris.jpg
Richard Oelze
LineaBlanca.jpg

Richard Oelze (Magdeburgo, 29 de junio de 1900 - Gut Posteholz (Hameln), 26 de noviembre de 1980) fue un pintor surrealista alemán.

Vida

En 1914, Oelze acudió a la Escuela de Artes Decorativas en Magdeburgo, donde se formó como litógrafo hasta 1918. Aprendió el dibujo de desnudos en clases vespertinas. Entre sus maestros estuvieron Richard Winckel y Kurt Tuch, en 1918. Desde 1919 hasta 1921, completó sus estudios en la misma escuela como un Stipendiat (becario). Entre 1921 y 1925, fue un estudiante en la Bauhaus, primero en Weimar con Johannes Itten, y luego en Dessau, donde recibió un puesto docente especial en la Bauhaus. Desde 1926 hasta 1929, vivió en Dresde, participando allí en una exposición de la Dredner Secession, y vivió desde 1929 hasta 1930 en Ascona (Suiza), y luego en Berlín hasta 1932. Después de una residencia más larga en el Gardasee, permaneció en París entre 1932 y 1936, entrando en contacto con André Breton, Salvador Dalí, Paul Éluard y Max Ernst. En 1936 y 1937, de nuevo vivió en Suiza e Italia. En 1938, volvió a Alemania, donde acabaría estableciéndose en la colonia de artistas de Worpswede un año después. Desde 1941 hasta 1945, prestó servicio militar y fue hecho prisionero. Después de la guerra, regresó a Worpswede, donde permanecería hasta 1962, año en que se marchó a Posteholz.

Richard Oelze participó en documenta II en 1959 y en documenta III en 1964 en Kassel. En 1965, se convirtió en miembro de la Akademie der Künste de Berlín.

Obra

En su cuadro más conocido, Die Erwartung (La expectativa, 1935/1936), un grupo de gente mira a un paisaje vacío con sus espaldas vueltas hacia el observador. Se ha considerado obra fundamental en la historia de la pintura. Antes de pintarlo, Oelze ya había expuesto con éxito en Ámsterdam, Londres, París y Nueva York.

Se le ha considerado como uno de los más importantes pintores del surrealismo alemán. Sus obras se caracterizan por una fusión de paisaje y composiciones de figuras, con la representación de detalles al modo de los antiguos maestros. Tuvo una importante influencia en el surrealista francés Christian d'Orgeix.

Reconocimientos

Ganó el Max-Beckmann-Preis, recibió el Karl-Ernst-Osthaus-Preis de la ciudad de Hagen, el Großen Kunstpreis (Gran Premio de Arte) del Estado de Renania del Norte-Westfalia, el Lichtwark-Preis de la ciudad de Hamburgo y fue premiado con el Niedersachsenpreis en la categoría de cultura en 1980.

La ciudad de Magdeburgo le puso su nombre a una calle, la Oelzeweg, y hay un Richard-Oelze-Ring en Worpswede.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Richard Oelze:    ISNI: 0000 0000 8354 5794      VIAF: 7660523


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Richard_Oelze&oldid=799914