Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Rápita
Una rápita (Del árabe "râbita") es un convento-fortaleza musulmán que se levantaba en la costa o en la frontera de los reinos cristianos en España. En él vivían soldados que eran como un precedente de las Órdenes Militares.
La râbita se considera sinónimo de ribât, - institución islámica relacionada directamente con el yihâd, "guerra santa", es un yihâd «de frontera» - pues ambos nombres proceden de la misma raíz árabe.
En el reino de Granada se llama rábita a una mezquita, generalmente relacionada con una cofradía mística.
Los tres topónimos mayores de la Peninsula Ibérica que son Sant Carles de la Ràpita, La Rábida de Palos de Moguer y la Arrabida de la costa portuguesa, no conservan restos de fortificaciones pero en los dos últimos casos existen sobre sus ruinas sendos monasterios cristianos.