Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Pierre Cuypers

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Pierre Cuypers

U.135x135.gris.jpg
Pierre Cuypers
Portrait of Pierre Cuypers Cuypershuis 0677b.jpg

Petrus Josephus Hubertus Cuypers (Roermond, 16 de mayo de 1827 – ibidem, 3 de marzo de 1921), llamado Pierre Cuypers fue un arquitecto neerlandés, asociado con dos de sus obras más conocidas, la Estación Central (1881-1889) y el Rijksmuseum (1876-1885), ambas en Ámsterdam. Cuypers fue esencialmente un arquitecto de iglesias, y también de capillas y monasterios. Diseñó más de cien, de las que alrededor de setenta fueron construidas. También restauró muchos monumentos, entre ellos una docena de edificios religiosos antiguos. La restauración a menudo iba acompañada de una ampliación o metamorfosis del edificio al estilo de Cuypers. Los interiores neogóticos que diseñó fueron mutilados casi sistemáticamente en años posteriores, en una búsqueda de recuperar el edificio original. También diseñó el trono en el que el rey pronuncia el discurso del trono todos los años durante el Prinsjesdag (Día del Príncipe). Ese trono data de 1904.

Cuypers influyó mucho en la arquitectura de los Países Bajos, desde su hijo, el arquitecto Joseph Cuypers y a sus muchos estudiantes, hasta arquitectos como H.P. Berlage y Michel de Klerk. Con motivo de su 180.º aniversario, el año 2007-2008 fue declarado el año Cuypers. Una extensa monografía y la primera biografía de Cuypers se publicaron en septiembre de 2007. En 2011, se inauguró en Roermond la Cuypershuis, un museo ubicado en su residencia original y talleres.

Estatua de Pierre Cuypers (obra de August Falise), Munsterplein, Roermond
Pierre Cuypers

Cuypers era el hijo de un pintor de iglesias y se crio en un entorno en el que se alentaba el interés por el arte. Después de estudiar en el colegio en Roermond, se trasladó a Amberes en 1844 para estudiar arquitectura en la Kunstacademie (Academia de arte) . Allí recibió lecciones de Frans Andries Durlet, Frans Stoop Berckmans y Ferdinand Beckmans, todos pioneros de la arquitectura neogótica en Bélgica. Cuypers era un buen estudiante, y en 1849 obtuvo el Premio Excelencia de la Academia. Después de una gira por Renania regresó a Roermond, donde fue nombrado arquitecto de la ciudad en 1851.

El trabajo eclesiástico de Cuypers estuvo muy influenciado en sus inicios por la arquitectura francesa del siglo XIII y por los escritos de sus amigos Eugène Viollet-le-Duc y J. A. Alberdingk Thijm. Cuypers construyó un gran número de iglesias repartidas por todos los Países Bajos, en las que la influencia francesa desempeñó un papel destacado. Lo más sobresaliente de este primer período son la iglesia de Lambert en Veghel y la iglesia de Catharina de Eindhoven, entre otras. Desde 1870 en adelante el estilo de Cuypers se vio más influenciado por el estilo gótico nativo de los Países Bajos, así como por los estilos gótico de otros países como Noruega e Italia. En esta segunda parte de su carrera construyó algunos de sus mejores trabajos. Desde 1883 en adelante, colaboró con su hijo Joseph Cuypers en gran parte de sus trabajos.

Rijksmuseum de Ámsterdam

Edificio construido entre 1876 y 1885 por Cuypers, que combinó elementos de la arquitectura gótica y renacentistas, decorándolo ricamente con referencias a la historia del arte holandés. El edificio ocupa un destacado lugar en la Museumplein (Plaza de los museos), cerca del Museo van Gogh y el Museo Stedelijk.

Galería de su obra


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Pierre Cuypers:    ISNI: 0000 0000 8391 5652      VIAF: 69074857


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pierre_Cuypers&oldid=815939