Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Pere Benavent
Pere Benavent de Barberà i Abelló (Barcelona, 8 de agosto de 1899-Reus, 12 de septiembre de 1974) fue un arquitecto y escritor español.
Discípulo de Enric Sagnier, se tituló en 1923. Realizó una obra de estilo personal con cierta tendencia clasicista y gusto por lo popular. Fue el último presidente de la Asociación de Arquitectos de Cataluña y numerario de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.
Fue autor en Barcelona de la cripta de la iglesia de Nuestra Señora de Pompeya (obra de Sagnier), el convento de los Capuchinos de Sarrià (1940-1944) y algunos colegios mayores, como los de San Raimundo de Peñafort y Nuestra Señora de Montserrat, en la avenida Diagonal 643 (1955-1965). En los años 1930 fue autor de diversas obras de estilo racionalista: edificio de viviendas de la calle de Balmes 220 (1931-1932), edificio de la avenida Gaudí 56 (1933),edificio de viviendas de la calle Castillejos 334 (1936), casa Jacinto Esteva en el paseo de Gracia 104 (1935-1940); si bien en la posguerra retornó al clasicismo: viviendas de la calle de la Reina Victoria 26 y ronda del General Mitre 55 (1946-1950).
En 1941 fue el responsable de la parte arquitectónica del Monumento a los Mártires de la Independencia, en la plaza Garriga i Bachs, con un grupo escultórico realizado en bronce por Josep Llimona y un relieve de alabastro con dos ángeles envueltos en una nube en la parte superior de la hornacina, confeccionado por Vicenç Navarro.
Como escritor fue autor de: en el terreno arquitectónico, Como debo construir (Com he de construir, 1934) y La arquitectura y el hombre inseparables (L'arquitectura i l'home inseparables, 1936); en poesía, Flores de almendro (Flors d'ametller, 1918), La rosa y el cristal (La rosa i el cristall, 1938), Libro del caminante (Llibre del caminant, 1949) y Sobremesa académica (Sobretaula acadèmica, 1956); y en ensayo, Hombres, hombrecitos y hombrazos (Homes, homenets i hombrassos, 1935) y Macià Vila Mateu, esbozo biográfico (Macià Vila Mateu, esbós biogràfic, 1966).
Obras
- Edificio de viviendas Llacuna (Barcelona, Cataluña) (1924)
- Casa Gassiot (Olot, Cataluña) (1925)
- Casa Palou y Cabot (Cerdanyola del Vallès, Cataluña) (1926)
- Viviendas en la Fábrica Alanda, Pages y Goberna (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1927)
- Balneario (L'Espluga de Francolí, Cataluña) (1928)
- La Paeria (Ayuntamiento de Lérida) (Lérida, Cataluña) (reforma) (1929)
- Sanatorio Antituberculoso por el Banco de Reus (Prades, Cataluña) (1929)
- Edificio de viviendas París, 145 (Barcelona, Cataluña) (1930)
- Edificio de viviendas Balmes, 220 (Barcelona, Cataluña) (1931-32)
- Balneario (Sant Boi de Llobregat, Cataluña) (1932)
- Edificio de viviendas Gaudí, 56 (Barcelona, Cataluña) (1933)
- Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona, Cataluña) (1934-59)
- Casa Jacint Esteva (Barcelona, Cataluña) (1935-40)
- Palacio Real Mayor (Barcelona, Cataluña) (reforma, con Adolf Florensa & Joaquim Vilaseca) (1936-46)
- Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya (Barcelona, Cataluña) (1939)
- Convento de los Padres Capuchinos de Sarriá (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1939-45)
- Iglesia de la Colonia de Bonmatí-Amer (Amer, Cataluña) (reforma) (1940)
- Convento de los Padres Capuchinos (Arenys de Mar, Cataluña) (1940-46)
- Iglesia de Sant Joan les Fonts (Sant Joan les Fonts, Cataluña) (1941-47)
- Cementerio del Antiguo Convento de Santa Eulàlia (Barcelona, Cataluña) (1942)
- Sede Social del Servicio Sindical del Puerto (Barcelona, Cataluña) (1943)
- Iglesia del Santuario de la Vall de Núria (Queralbs, Cataluña) (reforma) (1944)
- Casa Pere Benavent de Barberà (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1945-47)
- Edificio de viviendas Reina Victoria, 26 (Barcelona, Cataluña) (1946-50)
- Edificio de viviendas Ronda del General Mitre, 55 (Barcelona, Cataluña) (1946-50)
- Vivienda-Estudio Pere Benavent de Barberà (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1947)
- Iglesia de Sant Domènec (Puigcerdà, Cataluña) (reforma) (1948)
- Edificio para la "Hermandad del Cristo Trabajador" (Sant Cugat del Vallès, Cataluña) (1948-53)
- Casa de Ejercicios (La Selva del Camp, Cataluña) (reforma) (1949)
- Ermita de Barà Flocel Puig Vila (Roda de Barà, Cataluña) (reforma) (1950)
- Iglesia de Sant Sadurní (Castellví de la Marca, Cataluña) (reforma) (1951)
- Grupo de Viviendas Congreso Eucarístico (Barcelona, Cataluña) (1952)
- Iglesia de La Selva del Camp (La Selva del Camp, Cataluña) (reforma) (1952)
- Instituto Pere Mata (Reus, Cataluña) (reforma) (1952-60)
- Hospital por las Hermanas Carmelitas Descalzas (Santa Coloma de Queralt, Cataluña) (1953)
- Iglesia de Sant Raimon de Penyafort (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1953)
- Iglesia de Sant Feliu (Gerona, Cataluña) (reforma) (1954)
- Escuelas San Raimon de Penyafort y Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona, Cataluña) (1955-65)
- Escuelas parroquiales de San Francisco de Asís (Reus, Cataluña) (1956)
- Iglesia de Santa Maria la Major (Montblanc, Cataluña) (reforma) (1956)
- Monasterio de Santa Maria de Poblet (Vimbodí i Poblet, Cataluña) (reforma) (1956-64)
- Edificio de viviendas Aragón, 208-210 (Barcelona, Cataluña) (1957)
- Edificio de Oficinas Villarroel, 14 (Barcelona, Cataluña) (1959)
- Convento de las Agustinas Ermitanyes (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1959-68)
- Panteón para la Familia de Benavent-Torras en el Cementerio de Montjuïc (Barcelona, Cataluña) (1960)
- Oficinas Editorial Éxito (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1961)
- Panteón por Bernabé Clarasó Seguí en el Cementerio de Montjuïc (Barcelona, Cataluña) (1962)
- Apartamento y Editorial Bosch Olivera (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1963)
- Instituto Técnico Santa Eulàlia (Barcelona, Cataluña) (1964-71)
- Oficinas Papelera de Leiza S.A. (Sant Boi de Llobregat, Cataluña) (reforma) (1965)
- Iglesia de Vallformosa (Vilobí del Penedès, Cataluña) (reforma) (1966)
- Edificio de Oficinas Diagonal, 468 (Barcelona, Cataluña) (1967)
- Iglesia de Sant Francesc (Reus, Cataluña) (reforma) (1967)
- Ático Pere Serafí, 32 (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1968)
- Apartamento Desplà, 11 (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1969)
- Tienda Tussell y Camprodon (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1970)
- Hostal Suizo (Barcelona, Cataluña) (reforma) (1971)
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
arquitectura barcelona |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Registros de identidad de Pere Benavent: ISNI: 0000 0000 6055 2916 VIAF: 87605756
|