Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Pedro Alexandre Cavroé

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Pedro Alexandre Cavroé

U.135x135.gris.jpg
Pedro Alexandre Cavroé
LineaBlanca.jpg

Pedro Alexandre Cavroé (Lisboa, 1776 - Portugal, 1844) fue un escritor y arquitecto portugués.

Era hijo del francés Agostinho Alexandre Cavroé, propietario de un taller de carpintería en Lisboa. Tuvo una educación centrada tanto en la carpintería como en la literatura. Fue editor de dos periódicos de Lisboa, el Jornal de Belas Artes, ou Mnemósine Lusitana, relação patriotótica, publicado en 1816 y 1817 y dedicado a temas artísticos, y el Mnemósine Constitucional, un periódico político publicado entre 1820 y 1821. También fue autor de poemas y obras de teatro. También contribuyó a la Revista universal lisbonense (1841-1859).

De inclinaciones políticas liberales, emigró a Brasil en 1824, donde fue nombrado arquitecto del Ayuntamiento y de la Casa Imperial. No mantuvo una buena relación con los miembros de la llamada Misión Artística Francesa y fue destituido de su cargo como arquitecto de la Casa Imperial en 1830, acusado de robar obras de la Academia Imperial de Bellas Artes. Entre 1825 y 1826, completó la fachada de la Capilla Imperial con un frontón de piedra (demolido en 1922). También fue responsable de la construcción de la casa de la Marquesa de Santos (actual sede del Museo del Primer Reinado) entre 1826 y 1829, basándose en un diseño del francés Pedro José Pézerat. Cavroé reformuló el plan de numeración de calles de Río de Janeiro, aprobado el 21 de mayo de 1824. Las calles comenzaron entonces a tener un lado par y uno impar.

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pedro_Alexandre_Cavroé&oldid=852099