Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Paolo Toschi
Paolo Toschi (Parma, 6 de junio de 1788 – Parma, 31 de julio de 1854) fue un grabador y arquitecto italiano, uno de los principales protagonistas de la vida artística y cultural del Ducado de Parma en el siglo XIX.
Nacido en Parma en 1788, hijo de Luigi, cajero de correos, y de Anna Brest, destacó desde su adolescencia por su habilidad en el dibujo: inicialmente alumno de Biagio Martini, a los 21 años, gracias a la ayuda de su conciudadano y contemporáneo el barón Lucio Bolla, se trasladó a París donde profundizó sus conocimientos de gráficos y de la técnica del aguafuerte en los talleres del célebre Charles Bervic, del flamenco Oortmann y de François Gérard, de quien fue íntimo amigo.
De Francia importó una nueva idea para una máquina que dibujaría líneas sinuosas en placas de cobre, creada y perfeccionada por Pietro Amoretti.
Tras convertirse en "Maestro del Grabado", en 1819 regresó a su tierra natal y se convirtió en profesor de la Academia de Bellas Artes, de la que fue nombrado director en 1820. Apoyado por su amigo Antonio Isac, comenzó a copiar los frescos de Correggio en acuarela y a grabar el diseño en cobre: las estampas, que se difundieron por toda Europa, contribuyeron a convertir Parma en una de las paradas del "Grand Tour" italiano para los jóvenes nobles de la época. Entre sus alumnos estuvo Romualdo Belloli.
Notable también fue la actividad de Paolo Toschi como arquitecto: «Superintendente de las fábricas ducales» durante el gobierno de la duquesa María Luisa de Austria, revisó y aprobó los proyectos de casi todas las obras públicas realizadas en el Ducado de Parma durante ese período.
Colaboró con Nicola Bettoli en el diseño de la fachada del Teatro Regio de Parma, en la decoración interior del Ridotto del teatro, en la distribución planimétrica de la Galleria Nazionale y diseñó la imponente estructura de la columnata del brazo occidental del Palazzo della Pilotta.
Admitido, como muchos intelectuales parmesanos de la época (entre ellos Pietro Giordani, Macedonio Melloni, Evangelista Azzi y Antonio Gallenga) en la corte ducal, se acercó a los ideales liberales y del Risorgimento: sólo la estima de que gozaba junto a la duquesa le impidió el exilio, pero sus ideas políticas le costaron, en 1849, la destitución de los cargos que ocupó bajo el gobierno del duque Carlos III. Al año siguiente fue restituido en su cargo, pero falleció pocos años después. La duquesa regente Luisa María, viuda de Carlos III, llamó a Carlo Raimondi, su alumno y principal colaborador, para sucederle en el cargo de director de la Escuela de Grabado de Parma.
Paolo Toschi está enterrado en el cementerio de Villetta en Parma: la tumba está decorada con una herma de mármol de Manlio Marzaroli (1894-1951). El Ayuntamiento de Parma ha bautizado con el nombre del grabador el Viale Toschi, un tramo del Lungoparma que une el puente Verdi con el puente Europa, cerca de la estación ferroviaria.
El Liceo Estatal de Arte Paolo Toschi (antes "Instituto de Arte Paolo Toschi"), en Viale Toschi, Parma, lleva su nombre.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de Paolo Toschi: ISNI: 0000 0000 6651 0020 VIAF: 7526648
|