Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Paolo Soratini

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Paolo Soratini

U.135x135.gris.jpg
Paolo Soratini
LineaBlanca.jpg

Paolo Soratini (Lonato, 12 de octubre de 1682 - Rávena, 1762) fue un arquitecto y religioso italiano.

Arquitecto y monje camaldulense, adoptó el nombre de fray Giuseppe Antonio al profesar sus votos a los 21 años, residiendo en el convento de Rávena.

Vivió muchos años entre Rávena y Roma, donde estudió las obras de muchos de sus célebres contemporáneos, como Gian Lorenzo Bernini y Luigi Vanvitelli, pero fue sobre todo Filippo Juvara quien forjó su personalidad artística. Su maestro directo fue el arquitecto Giuseppe Sardi.

Su fama se extendió rápidamente por toda Italia, dejando una lista de obras realizadas o diseñadas en más de cuarenta lugares.

En Rávena, diseñó una villa junto al mar para los frailes camaldulenses y el famoso salón de la Biblioteca Classense. También realizó varias obras en la zona de Brescia, en primer lugar la iglesia parroquial de Santa Maria Annunciata en Isorella, construida entre 1703 y 1707, y la iglesia parroquial de San Nicolò en Gardone Riviera, que data de 1730-1740. Pero también es responsable de la basílica de Lonato del Garda, iniciada en 1738 y terminada en 1780, la fachada de la iglesia parroquial de Calcinatello, el campanario de Carpenedolo, la iglesia de los Santos Gervasio y Protasio en Dosolo, la renovación de la iglesia de Calvisano, la iglesia parroquial de Montichiari y la iglesia parroquial de Medole, en 1750.

También se le atribuye el diseño de la iglesia de Santa Maria della Visitazione, o iglesia del Suffragio, en Forlì, como alternativa al encargo tradicional a Giuseppe Merenda. En Marcas, tras el terremoto de 1741, diseñó y construyó la reconstrucción de la iglesia de los Santos Biagio y Romualdo en Fabriano, la reestructuración de la iglesia de San Francesco en Montelupone en 1745 y el edificio del Barco Ducale en Urbania.

Galería

Facciata della chiesa parrocchiale di Medole


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Paolo Soratini:    ISNI: 0000 0001 1760 3113      VIAF: 42900973


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Soratini&oldid=885827