Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Mario Musumeci

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Mario Musumeci

U.135x135.gris.jpg
Mario Musumeci
LineaBlanca.jpg

Mario Musumeci (Catania, 15 de febrero de 1778 - Catania, 24 de julio de 1852) fue un arquitecto italiano.

Hijo de Paolo y Rosaria Consoli, fue miembro fundador de la Academia Gioenia, ingeniero provincial, miembro de la comisión de Antigüedades y Bellas Artes de Catania y erudito ecléctico. Entró en contacto con numerosas personalidades italianas y extranjeras, y fue autor de publicaciones e informes científicos.

En la ciudad de Catania, creó obras como la prisión provincial, el hospital médico y parte del distrito militar; realizó obras en el Monasterio de San Nicolò l'Arena y realizó numerosas infraestructuras territoriales. En 1829 fue invitado a ocupar la cátedra de Arquitectura Civil de la Universidad de Catania. Su enseñanza fue fundamental para varias generaciones de arquitectos y permitió la formación de jóvenes de clases sociales desfavorecidas, así como de los del interior de Catania. Con la escuela de arquitectura de Catania se superó el problema de la contratación de diseñadores de otras áreas culturales, lo que elevaba considerablemente los costes de ejecución de las obras. La escuela de arquitectura de Catania finalizó en 1871, en beneficio de la Universidad de Palermo. A su muerte, sus descendientes obtuvieron permiso para enterrar a su pariente en la iglesia de Sant'Agata la Vetere y encargaron a Carmelo Sciuto Patti la elaboración del proyecto del monumento funerario. Hoy, en el vestíbulo de la iglesia, solo se conserva el busto de Musumeci, realizado en aquella ocasión y donado por Antonio Calì, colocado en un nicho excavado en la pared, y debajo, la inscripción en latín compuesta por el canónigo Turrisi de la Catedral de Catania, grabada en una losa de mármol blanco. Sobre la arquitectura originalmente diseñada y construida, se conserva el extenso informe que Sciuto Patti publicó con motivo de la inauguración del monumento, del cual podemos imaginar las formas, los ornamentos y las referencias de diseño. También construyó la fábrica de tabaco en Catania y los dos obeliscos que servían de barrera para acceder a la Vía Etnea desde Catania (información transmitida entre sus descendientes, la rama de Vincenzo Nicolosi, padre del ingeniero Luciano Nicolosi). == Obras ==

  • Sobre una ruina descubierta en Catania, notas críticas del arquitecto Mario Musumeci, Catania, de la tipografía de la Real Universidad, 1819.
  • Ilustración del Odeón de Catania dirigida a la Imperial y Real Academia de Georgofili de Florencia por el miembro correspondiente Mario Musumeci, Catania, Tipografía de La Magna, 1822.
  • Discurso y composiciones poéticas con motivo del regreso a su patria del eminente maestro de música Vincenzo Bellini: recitado en el gran salón del ayuntamiento de Catania el 18 de marzo de 1832, Catania, tipografía de los hermanos Sciuto, 1832.
  • En elogio del hermano César Borgia, comandante de la S.M.O. Jerusalén, primer director de la Academia Gioenia: leído en la sesión ordinaria del 30 de abril de 1842 por Mario Musumeci, Catania, de la imprenta de los Estudios Reales, 1842.
  • «Cómo la arquitectura, en el estado actual del conocimiento, puede beneficiarse de los descubrimientos monumentales»: ponencia leída... en la sección de arqueología y geografía del séptimo Congreso de Científicos Italianos en Nápoles, Catania, Tip. del reale Ospizio di beneficenza, 1845.
  • «Obras arqueológicas y artísticas de Mario Musumeci», 2 volúmenes, F.lli Giuntini, 1845-1851

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Mario Musumeci:      VIAF: 54519574


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mario_Musumeci&oldid=885755