Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Luz Valente Pereira

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Luz Valente Pereira

U.135x135.gris.jpg
Luz Valente Pereira
LineaBlanca.jpg

Luz Valente Pereira ( Lisboa, 1934 - 2023 ) fue la primera arquitecta que trabajó en el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), en Portugal, en 1966. Se destacó por sus trabajos de investigación en temas como rehabilitación urbana y vivienda, entre otros, desde el punto de vista de la arquitectura y la sociología.

Maria da Luz Valente Pereira nació en 1934 en Lisboa. Siendo aún joven, tomó clases de dibujo, donde conoció a Natália Correia.

En 1953 inició los estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa, finalizando los cursos en 1958. Con vistas a dedicarse a la docencia en la enseñanza secundaria, Luz realizó cursos de pedagogía en la Facultad de Artes de la Universidad de Lisboa, pero acabó abandonando esa carrera. A principios de la década de 1960, estudió planificación y desarrollo regional en París. Durante su estancia en Francia, trabajó en la Société d'Études Techniques et d'Aménagements Planifiés con el urbanista Guy Lagneau. Durante este período, también pasó algún tiempo en África, desarrollando una propuesta de proyecto para una aldea en la región de Abiyán Para diversificar su trabajo dentro del campo, consiguió una beca anual de las Naciones Unidas para investigar cuestiones de crecimiento y planificación en "países desarrollados". Posteriormente, entre 1962 y 1963 realizó un posgrado en Desarrollo y Planificación Regional en el Institut de Recherche et Formation en Vue du Développement Harmonisé, en París.

En 1966 se incorporó al Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), donde permaneció hasta su jubilación. Allí se dedicó a la investigación, abordando temas como la rehabilitación urbana, la vivienda, entre otros, desde el punto de vista de la arquitectura en intersección con sociología.

Obras

Escribió varios libros sobre arquitectura y urbanismo, entre ellos:

  • 1982 - Definición de forma urbana en la planificación física, Lisboa, LNEC
  • 1983 - Metodología de las encuestas de vivienda urbana, Lisboa, LNEC
  • 1986 - Planificación municipal y ejercicio de la acción política local, Lisboa, LNEC
  • 1990 - El uso de la ciudad: un estudio sobre la ciudad de Lisboa, Lisboa, LNEC, ISBN 972-49-1510-7
  • 2017 - Rehabilitación urbana: cuestiones generales y metodología de planificación, edición del autor, ISBN 9788582450925


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Luz Valente Pereira:    ISNI: 0000 0000 7033 0567      VIAF: 99847659


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Luz_Valente_Pereira&oldid=825479