Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
José da Costa Sequeira
José da Costa Sequeira (Ajuda, 1800 – Lisboa, 6 de noviembre de 1872), arquitecto y profesor de dibujo arquitectónico en la Academia de Bellas Artes de Lisboa. Diseñó los proyectos arquitectónicos de algunas de las obras públicas más emblemáticas construidas en la región de Lisboa en las décadas de 1830 y 1840.
Nació en la parroquia de Nossa Senhora da Ajuda, en el entonces municipio de Belém, hijo de Pedro Victor da Costa Teixeira y su esposa Mariana Rosa das Dominações, hermana del pintor Domingos António de Sequeira. Su padre era alférez en el 1.er Regimiento de Infantería y estaba integrado en la Legión portuguesa de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte, y murió en 1811 durante la retirada de Rusia después de participar en el fallido intento de tomar Moscú. Inicialmente, no usó el apellido Sequeira, que adoptó con el permiso de su tío materno, el ya famoso pintor Domingos António de Sequeira.
Con la protección de su tío, quien había sido director de pinturas en Ajuda, estudió y ejerció en la Casa do Risco, en el Palacio Real de Ajuda, de 1818 a 1821, año en que fue ascendido a «ayudante supernumerario de arquitecto», cargo que ocupó bajo la dirección de los arquitectos Francesco Saverio Fabri (más conocido como Francisco Xavier Fabri) y António Francisco Rosa, hasta 1824, año en que fue transferido al Departamento de Obras Públicas del Ministerio del Reino, donde trabajó como arquitecto civil.
En el departamento de obras públicas, participó en varios encargos y se le encomendó la dirección de proyectos muy importantes, especialmente en Cascais, Sesimbra y Runa. Diseñó el plano de la Iglesia de Senhora da Rocha, en Linda-a-Pastora, construida entre 1828 y 1832. También supervisó las obras de remodelación del Jardín de São Pedro de Alcântara, realizadas en 1836. Entre otras muchas obras, diseñó el plano de construcción del cuartel del batallón naval en 1845, el plano para la construcción del Real Observatorio Astronómico de Lisboa, el plano para la finalización del Palacio Real de Ajuda y la construcción de la tumba real de São Vicente de Fora.
Considerado un hombre de estudio y gran dedicación, y por lo tanto muy respetado en su profesión, fue uno de los fundadores y primer secretario de la Asociación de Arquitectos Civiles Portugueses, predecesora de la actual Orden de Arquitectos, y colaboró en su organismo, el «Archivo da Associação dos Arquitetos». También fue secretario de la Academia de Bellas Artes de Lisboa.
Colaboró con Silvestre Pinheiro Ferreira en la dirección de la sección artística de la Enciclopedia Portugueza y escribió una anotación para la traducción de Os Fastos editada por António Feliciano de Castilho.
Fue miembro correspondiente de la Academia de Belas Artes do Rio de Janeiro y de otras sociedades extranjeras y caballero de la Orden de Santiago, por méritos científicos, literarios y artísticos.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de José da Costa Sequeira: ISNI: 0000 0000 7060 0758 VIAF: 98658950
|