Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Joaquim Possidónio Narciso da Silva
Joaquim Possidónio Narciso da Silva (Lisboa, 15 de mayo de 1806 - 23 de marzo de 1896) fue un arquitecto, arqueólogo y fotógrafo portugués.
Fue arquitecto de la Familia Real Portuguesa, habiendo trabajado en 1861 en el Palacio de Ajuda junto con la reina María Pía. Parte de su obra se puede admirar en el Museo Nacional del Palacio de Ajuda.
Además, Possidónio da Silva fue el fundador y presidente de la Asociación de Arquitectos Civiles Portugueses, que se convirtió en la Real Asociación de Arquitectos Civiles y Arqueólogos Portugueses, antes de separarse tras la muerte de Joaquim y formar la actual Orden de Arquitectos y Asociación de Arqueólogos Portugueses (AAP).
También fue miembro del Instituto de Francia y de la Sociedad Francesa de Arqueología.
Debido a la invasión napoleónica de Portugal en 1807, Possidônio da Silva partió a Río de Janeiro, Brasil, con su familia. Allí pasó parte de su juventud.
En 1824, a los dieciocho años, Possidônio da Silva estudió arquitectura en la École des Beaux-Arts de París, Francia. Entre 1829 y 1830, estuvo en Roma, pero regresó a París para trabajar en el Palacio Real y el Palacio de las Tullerías. En 1833, regresó a Portugal, donde se convirtió en arquitecto de la Casa Real. Participó en la construcción de los Palacios de Pena, São Bento y Necessidades, y diseñó el Palacio de Alfeite.
Entre 1851 y 1853, fue el segundo Gran Maestro de la Gran Logia Provincial del Oriente Irlandés.
En 1867, durante la Exposición Internacional de París, se celebró la segunda sesión del Congreso Internacional de Antropología Prehistórica y Arqueología, donde Possidônio da Silva tuvo su primer contacto con las prácticas arqueológicas, especialmente la excavación estratigráfica y sectorial. En 1878, en su libro «Nociones Elementales de Arqueología», Possidônio da Silva publicó un resumen de estos métodos.
Sin embargo, el interés de Possidônio da Silva por los monumentos megalíticos comenzó en la década de 1850, cuando excavó un dolmen situado entre Sintra y Colares. Excavó dos dólmenes más en las cercanías de Tomar. Fue al final de este período que obtuvo apoyo gubernamental para el primer estudio de monumentos nacionales. Possidônio da Silva también intentó, a través de la prensa, informar al público sobre la necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico portugués.
Galería
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (portuguesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de Joaquim Possidónio Narciso da Silva: ISNI: 0000 0000 7712 3288 VIAF: 2177519
|