Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Iglesia del Colegio Mayor Loyola

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar5.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

U.135x135.gris.jpg
Iglesia del Colegio Mayor Loyola

El Colegio Mayor de Loyola, y la capilla que incluye, es una obra proyectada y construida por el arquitecto Carlos Pfeifer (1925-2011) durante los años 1962 y 1965. Se ubica en Granada, concretamente en el Campus Universitario de Cartuja.

El edificio trata de acomodarse a la topografía de la zona, caracterizada por una ligera pendiente del 10%. [1] Para ello, el Colegio Mayor se articula a través de una planta modulada que está conformada por una malla de octógonos y cuadrados. Seguir esa estrategia de proyecto permite adaptar la planta al terreno y, además, crear entradas de luz natural en los desniveles que se generan. Los octógonos, de 100 m2 de superficie, se proyectan para generar espacios amplios, destinados a los usos principales, mientras que los cuadrados alojan zonas auxiliares de escaleras, paso y servicios. La adición de los dos polígonos geométricos permite generar espacios de mayores dimensiones, como es el caso de la capilla y el salón de actos, elementos diferentes en este edificio. [2]

La iglesia, en cuanto a su programa y uso, tiene una importante relación con el Colegio Mayor en el que se integra. Dicho centro contiene toda la serie de piezas que conforman y permiten el correcto funcionamiento de un Colegio Mayor. Su organización se realiza a partir de un eje de simetría donde se ubican las piezas simbólicas del conjunto: vestíbulo, salón de actos y capilla, ubicada en la cabeza de este. A cada lado de ellas se disponen, de forma compacta, y siguiendo la modulación de octógonos y cuadrados, zonas de usos comunes en planta baja. La primera planta queda ocupada exclusivamente por la biblioteca y los dormitorios de dirección. La simetría del conjunto queda desequilibrada debido a la presencia de un volumen de servicios y, especialmente, por la existencia de una torre de seis plantas de altura resuelta en planta con un trazado radial en cuyos brazos se ubican los dormitorios. En cuanto a la percepción visual de la obra esta se presenta como un elemento continuo, una fachada percibida con un desplegable que queda unificado por el remate de la cubierta plana, de color blanco, la cual se convierte en “a dos aguas” en aquellas zonas que lo reclaman, como
son la capilla y el salón de actos, donde se levanta y pliega, cobrando un mayor protagonismo.[2] La continuidad en la fachada viene impuesta por la propia malla que organiza la planta de la obra, modulando los espacios en un ejercicio que
recuerda al metabolismo y su posibilidad de generar combinaciones y crecimiento del edificio de forma ilimitada.

La estructura en el proyecto, como en el resto de la obra de Carlos Pfeifer, queda insertada en una malla geométrica que repite las pautas sobre las que se organiza la distribución espacial. La racionalidad con la que se aborda el proyecto permite entender los octógonos no solo como unidad estructural, sino también como célula espacial aditiva. El sistema estructural empleado en el edificio es el de estructura metálica, que permite construir módulos diáfanos sin pilares intermedios. En el caso de la capilla y el salón de actos se consiguen luces de hasta 20 metros a través del empleo de vigas de celosía. [2]

En cuanto a materiales destaca el uso del ladrillo caravista en grandes paños conformando las fachadas exteriores. Se crea un contraste entre, por un lado, las caras de los octógonos conformadas por ladrillo caravista, interpretadas como muros opacos y pesados y, por otro lado, con las caras donde se ubican las ventanas, siendo los propios huecos, junto con el uso de un mortero de color blanco, los que consiguen hacer mucho más livianas y abiertas estas franjas de la fachada. En el interior de la capilla, organizada en forma de “L” la simetría cobra una gran importancia, disponiendo el altar en el punto en el que confluyen las dos alas de la misma. Este planteamiento se ve acentuado por la percepción interior de la cubierta, la cual va ascendiendo conforme se va dirigiendo hacia el altar. Respecto a la materialidad, la presencia del ladrillo caravista dispuesto en las caras del octógono sigue siendo relevante: su sobriedad contrasta con la colorida textura que generan las vidrieras que se sitúan alrededor del altar. Destaca también el contraste que produce con el techo de la capilla, que se percibe mucho más cálido al usar como material la madera, de tonalidades similares a la empleada en el mobiliario de la capilla. En definitiva, la elección de materiales refleja la intención de crear un lugar, atendiendo al origen, al mismo tiempo que refleja la influencia del organicismo promovido por los mass media. [3]



Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:37°11′20″N 3°35′52″O / 37.188932, -3.597870
Cjón. de Lebrija, 3, Granada - Coordenadas: 37°11′20″N 3°35′52″O / 37.188932, -3.597870
Cjón. de Lebrija, 3, Granada
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

LogoUPA.png
Artículo desarrollado por Paco Navarro Peral en la asignatura Composición Arquitectónica 6 de Arquitectura de la Universidad de Alicante, dirigido y repasado por Andrés Martínez-Medina.
Ver otros artículos desarrollados en la asignatura en: Carpeta:Artículos desarrollados en Composición Arquitectónica VI
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
1. https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1960-n17-pag 51-52.pdf
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
2. HERNÁNDEZ SORIANO, Ricardo:Carlos Pfeifer: dos fragmentos docentes en un discurso moderno. En: P+C, proyecto y ciudad. Revista de temas de arquitectura, vol. 3. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Área de Proyectos Arquitectónicos, 2012. p. 5 -18. ISSN 2172-9220
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
3. MORALES, José [et al]. «Carlos Pfeifer». En: Los brillantes cincuenta: 35 proyectos. Pamplona: T6 ediciones, 2004, p.300.
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
4. Junta de Andalucía. (s.f.). Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Obtenido de https://guiadigital.iaph.es/ bien/inmueble/21578/granada/granada/ colegio-mayor-loyola
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
5. Google Earth. (16 de 11 de 2018). Obtenido de https://earth.google.com/web/@37.18881977,-3.59786437,752.59988031a,571.53568093d,35y,0h,0t,0r
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
6. DOCOMOMO Ibérico. (s.f.). Obtenido de Colegio Mayor Universitario San Ignacio de Loyola: http://www.docomomoiberico.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=744:colegiomayor-universitario-san-ignacio-deloyola&Itemid=55&lang=es



Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Paco Navarro, Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_del_Colegio_Mayor_Loyola&oldid=690696