Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Iglesia de la Asunción (Yeste)
La nave gótica presenta una cabecera poligonal de cinco paños, cubierta de bóveda estrellada. De interés es la portada situada a los pies del templo, cegada de antiguo, al accederse a la iglesia por la ampliación realizada en la segunda mitad del siglo. Esta portada se realizó en estilo gótico con claras influencias de la escuela castellana de Valladolid y Burgos, aunque hoy ha perdido parte de las esculturas que tuvo.
El acceso a la segunda nave construida se hace por un lateral (lado de la epístola) a través de una portada de tipo renacentista. Esta portada presenta dos cuerpos enmarcados por columnas pareadas, con esculturas en los intercolumnios. En el centro del cuerpo superior el relieve de la Asunción se cobija bajo arco solio, motivo éste que vemos en otras obras de Vandelvira.
Numerosas obras de escultura, pintura y retablos son guardados en la iglesia . Se conserva una imagen de María, del Calvario, el Crucificado del mismo, una de Jesús y otra de la Asunción, pertenecientes al retablo mayor (S. XVI) actualmente desaparecido. Otro retablo es el de la Epifanía, de Pedro Orrente; conserva un excelente dorado y cuidada policromía. En la nave gótica se pueden admirar dos buenos lienzos de Orrente, de 1627, uno de San José y el Niño y otro de la Purísima.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |