Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Giovanni degli Eremitani

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Giovanni degli Eremitani

U.135x135.gris.jpg
Giovanni degli Eremitani
LineaBlanca.jpg

Giovanni degli Eremitani, conocido como Giovanni da Padova o Frà Giovanni (ca. siglo XIII - ca. 1320), fue un arquitecto y urbanista italiano.

Se le considera uno de los principales impulsores de la arquitectura veneciana de su tiempo.

No existen datos biográficos seguros ni tampoco ninguna información sobre su formación cultural y profesional, pero su nombre aparece en la autorizada Historia de la Marca de Treviso escrita por Giambattista Verci en 1791, relacionada con la ingeniería pública y las obras hidráulicas, la construcción de carreteras y fortalezas.

Si bien no es segura su presencia desde 1302 hasta la construcción del Fondaco della Biade, que incluyó nuevas soluciones proyectuales para el centro urbano, está documentado su compromiso a partir de 1306 en Padua, donde se le encargó la reconstrucción de la Fabbrica del Palazzo o Palazzo della Ragione.

Esta estructura pública, una de las más grandiosas de la época gótica, fue construida en 1218, en pleno período municipal, en un estilo pequeño y sencillo.

El edificio alcanzó su aspecto definitivo sólo con la obra de Fra Giovanni, que se distinguió por la introducción de las logias de doble orden que daban a la Piazza delle Erbe y a la Piazza della Frutta y por la innovadora y original cubierta autoportante, de tipo "casco de barco invertido", con bóveda sencilla y arcos transversales de apoyo de madera.

Fra Giovanni es considerado, si no el creador, al menos el propagador en el Véneto de ese modelo de techumbre, que alcanzará su ejemplo más eficaz, en Padua, con la iglesia de los Eremitani.

Aunque la sala destacaba por su preciosa decoración interior realizada por prestigiosos artistas como Giotto, el innovador modelo arquitectónico general ha llevado a algunos historiadores del arte a plantear la hipótesis de que Fra Giovanni había viajado a Oriente, y a la India en particular, mientras que otros estudiosos rastrean las fuentes de inspiración más probables en la arquitectura de la Francia atlántica.

Para el proyecto de la iglesia de los Eremitani, Fra Giovanni retomó y perfeccionó las soluciones innovadoras propuestas en el Salone della Ragione, tanto para la logia de la fachada como para la cubierta.

Entre 1310 y 1314, Fra Giovanni realizó diversas obras de ingeniería e hidráulicas, como la redefinición del curso del Piave, que poco antes se había desbordado e inundado Treviso.

Entre las otras obras atribuidas a Giovanni degli Eremitani, podemos mencionar el proyecto de la fortaleza de Castelbaldo y la Loggia delle Erbe en Padua.

Su última obra confirmada y documentada fue la construcción, en 1318, de un puente sobre el Piave en la zona de Treviso.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Giovanni_degli_Eremitani&oldid=815090