Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Giacomo Zammattio

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Giacomo Zammattio

U.135x135.gris.jpg
Giacomo Zammattio
LineaBlanca.jpg

Giacomo Zammattio (Trieste, 1855 – Trieste, 1927) fue un arquitecto italiano.

Nació en 1855 en Trieste. Tras graduarse en 1874 en el instituto alemán de Trieste y asistir a un curso nocturno de dibujo, se trasladó a Viena para continuar sus estudios de arquitectura en el Politécnico de Viena, donde conoció a Enrico Nordio (amigo de Friedrich von Schmidt) y fue alumno del profesor Heinrich von Ferstel, quien enseñó sobre la recuperación del estilo renacentista italiano.

Tras graduarse en arquitectura, regresó a Trieste, donde participó en la vida cultural de la ciudad (fue uno de los fundadores y primer secretario del Círculo Artístico de Trieste) y comenzó a trabajar como jefe de obra.

En 1881 completó su primer proyecto importante: la casa en via Battisti 35, con fachada neoclásica. Más tarde, al reanudar sus estudios en Viena, Zammattio se inclinó por un retorno al neorrenacimiento y al estilo italiano de los siglos XVI y XVII.

En 1884, se produjo un punto de inflexión en su carrera, cuando el alcalde de Fiume, Giovanni Ciotta, lo nombró director de obras del Teatro Municipal y diseñador de las escuelas infantiles y juveniles de la ciudad al año siguiente.

En 1887, construyó el palacio Plök en estilo neobarroco, mientras que el palacio de la Società Filoarmonica-Drammatica, construido en 1889, evoca el estilo del siglo XVI y palladiano. También construyó las casas de la Via De Amicis (1895) y la Via Parini (1894-1895), además del majestuoso palacio de la Cassa di Risparmio Fiumana (1896).

Posteriormente, comenzó a diseñar casas de estilo neorrenacentista toscano (la casa en Corso Mussolini con grandes arcos de base de 1895), o de arquitectura lombarda que recuerda las indicaciones de Camillo Boito (la casa Whitehead en Via De Amicis 4 de 1896).

En 1904, Zammattio regresó a Trieste, proponiendo edificios de estilo neorrenacentista historicista (en contraste con el estilo Art Nouveau, muy de moda en aquellos años): Villa Panfili (1907) y Palazzo Dettelbach (1909), este último decorado con motivos florales de Pietro Lucano.

Entre sus últimas obras, destaca la sede del INAIL de 1926, creada en colaboración con Enrico Nordio, y los interiores de la Sala del Littorio (1926), mientras que la Estación Marítima de Trieste (1926-1928), diseñada en colaboración con Umberto Nordio, fue la única obra de estilo funcional en hormigón armado visto.

Obras

Proyectos principales

  • 1881 - Casa en via Battisti 35, Trieste (Italia)
  • 1884 - Teatro Municipal, Rijeka (Croacia)
  • 1885 - Escuelas para niños y niñas, Rijeka (Croacia)
  • 1888 - Palacio Ploech, Rijeka (Croacia)
  • 1889 - Palacio de la Sociedad Filarmónica-Dramática, Rijeka (Croacia)
  • 1895 - Casa en Corso Mussolini, Rijeka (Croacia)
  • 1896 - Sede de la Cassa di Risparmio Fiumana, Rijeka (Croacia)
  • 1896 - Casa Veneciana (también conocida como Casa Whitehead), en via De Amicis 4, Rijeka (Croacia)
  • 1907 - Villa Panfili, Trieste (Italia)
  • 1909 - Palacio de Dettelbach, Trieste (Italia)
  • 1926 - Sede del INAIL, Trieste (Italia)
  • 1926-1928 - Estación marítima de Trieste (Italia)

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Giacomo Zammattio:      VIAF: 267163242


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Giacomo_Zammattio&oldid=885303