Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Gabriel-Auguste Ancelet

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Gabriel-Auguste Ancelet

U.135x135.gris.jpg
Gabriel-Auguste Ancelet
LineaBlanca.jpg

Gabriel-Auguste Ancelet (21 de diciembre de 1829 - 3 de agosto de 1895) fue un arquitecto francés que realizó diversos proyectos para el emperador Napoleón III y posteriormente impartió clases durante muchos años en la Escuela de Bellas Artes de París.

Gabriel-Auguste Ancelet nació en París el 21 de diciembre de 1829.

En 1845 ingresó en el estudio de los arquitectos Lequeux y Victor Baltard.

De 1846 a 1851 estudió en la Escuela de Bellas Artes.

En 1848 ganó un premio por su dibujo de «Una fuente para Argelia».

Ganó el Gran Premio de Roma de arquitectura en 1851 con el tema «Un hospicio en los Alpes».

Ancelet residió como erudito en la Villa Médici entre 1852 y 1855. En 1853 dibujó la «Restauración de la decoración del pórtico de Macellum en Pompeya», dedicándose con gran esmero a reproducir con precisión tanto la forma como los colores de esta inusual decoración interior.

Dibujó reconstrucciones de la Vía Apia, una vía militar construida en el año 312 a. C. entre Roma y Capua, basándose en el trabajo del arqueólogo Luigi Canina y otras fuentes.

Dado que se conservan pocos restos de los edificios, se vio obligado a recurrir a su imaginación para plasmar «una idea de las características suntuosas y monumentales que debía tener la vía».

Su trabajo sobre la Vía Apia se presentó en la Exposición Universal de 1867, donde ganó una medalla de oro.

A su regreso a Francia, Ancelet trabajó en el Archivo Nacional y en la Biblioteca del Arsenal.

En 1857 fue nombrado auditor de la Junta de Edificios Civiles.

En 1858 dirigió la construcción de la galería Natoire en el Castillo de Compiègne.

En enero de 1858 fue nombrado arquitecto del Castillo de Pau, donde sustituyó a Louis-Auguste Couvrechef, y de la residencia de verano de Villa Eugénie en Biarritz.

En Pau, su principal preocupación fue reemplazar la entrada principal y el ala de la cancillería para lograr una fachada más ligera y visualmente atractiva.

Construyó varios edificios en Biarritz.

Ancelet fue responsable de la reconstrucción del Castillo de Arteaga de la Emperatriz, cerca de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, España, iniciada por Couvrechef.

Se trataba de un castillo medieval rodeado de cuatro murallas con torres circulares.

En 1859, emprendió la reconstrucción del castillo.

El proyecto incluyó la construcción de cocinas en la planta baja, un salón y un comedor en la primera planta, una antecámara y apartamentos para la pareja imperial en la siguiente planta, y habitaciones en la planta superior para el personal. Ancelet diseñó toda la decoración.

En 1859, Ancelet recibió el encargo de restaurar y ampliar la iglesia de Vieux-Moulin, cerca de Compiègne.

Añadió una nueva nave lateral, sacristía y campanario.

Ancelet fue reemplazado como arquitecto en Pau por Auguste Lafollye en 1864.

En 1865, se convirtió en el arquitecto del Castillo de Compiègne.

Se casó con Isabelle Foucher, hija de Paul Foucher, cuñado de Victor Hugo.

En 1866, a petición del emperador Napoleón III, comenzó el diseño y la construcción de un nuevo teatro para el Castillo de Compiègne.

La construcción del teatro se detuvo en 1870 debido a la guerra franco-prusiana.

Aunque no llegó a ver terminado el Théâtre Imperial, sigue siendo un edificio de considerable interés arquitectónico, con un ingenioso uso del metal en las partes altas, una gran abertura escénica y una acústica excepcional.

En 1872, Ancelet fue nombrado arquitecto del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios.

Se convirtió en profesor de diseño ornamental en la Escuela de Bellas Artes de París en 1873.

En 1892, tras el fallecimiento de Antoine-Nicolas Bailly, fue elegido miembro del Instituto, encargado de enseñar las «tres artes» en la Escuela de Bellas Artes.

Obras principales

  • 1858-1864: renovaciones del castillo de Pau
  • 1858-1864: Finalización de la construcción de la Villa Eugénie y edificios relacionados.
  • 1859: Reconstrucción del Castillo de Arteaga
  • 1859: Restauración y ampliación de la iglesia de Vieux-Moulin.
  • 1865: mejoras en el castillo de Compiègne
  • 1867-1891: Nuevo teatro para el castillo de Compiègne
  • Ampliación de la École des Arts et Métiers, París

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registros de identidad de Gabriel-Auguste Ancelet:    ISNI: 0000 0000 6641 9067      VIAF: 63994793


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Gabriel-Auguste_Ancelet&oldid=885251