Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

François-Jean Bralle

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: François-Jean Bralle

U.135x135.gris.jpg
François-Jean Bralle
LineaBlanca.jpg

François-Jean Bralle (11 de enero de 1750 - 12 de junio de 1832) fue un arquitecto e ingeniero francés, conocido por la construcción de fuentes en París durante la época de Napoleón Bonaparte. Bralle recibió el encargo de construir quince nuevas fuentes en París, entre ellas la fuente de Marte, la fuente de Fellah y la fuente de Palmier en la plaza del Châtelet, que aún siguen en funcionamiento.

Bralle era especialista en ingeniería hidráulica. Durante la Revolución Francesa, bajo el consulado francés de Napoleón, fue nombrado director de la máquina de Marly, que bombeaba agua del Sena para alimentar las fuentes de los jardines de Versalles. También estuvo a cargo de las bombas de Chaillot, Gros-Caillou y La Samaritaine, que bombeaban agua del Sena para abastecer de agua potable a los parisinos.

El 2 de mayo de 1806, Napoleón promulgó el Decreto de Saint Cloud, que comenzaba así: «A partir del próximo 1 de julio, el agua fluirá de todas las fuentes de París día y noche, de manera que no solo se abastezca a las personas y a las necesidades del público, sino también para refrescar el ambiente y limpiar las calles». El decreto ordenaba la limpieza y puesta en funcionamiento de las fuentes existentes, su suministro de agua potable procedente de acueductos, la reparación de las bombas de vapor e hidráulicas, y la construcción de quince nuevas fuentes en la ciudad de París, cuyos proyectos se presentarían al Ministro del Interior.

El proyecto de suministro de agua y construcción de las fuentes fue encomendado a François-Jean Bralle, quien ostentaba el título de «Jefe del Servicio de Aguas de la Ciudad de París». En 1806, recibió un presupuesto de 540.000 francos para la construcción de las fuentes, y en 1808 se le añadieron 80.000 francos adicionales para finalizar el proyecto. Bralle, a su vez, encargó a varios arquitectos el diseño de las fuentes. Arquitectos de nuevos edificios, como Gondoin, Brongniart y Vaudoyer, recibieron el encargo de crear nuevas fuentes frente a los nuevos edificios que diseñaron.

Las fuentes encargadas por Bralle, según el decreto del 2 de mayo de 1806, debían ubicarse en:

  • El Mercado de los Jacobinos, rue Saint-Honoré
  • El Castillo de Agua, place Tribunat (no construido)
  • Sobre las alcantarillas, place des Trois Marie
  • En un nuevo emplazamiento al final del Pont au Change. La Fuente de la Paz, ahora en la avenida del Séminaire. *Al pie de la acueducto de Saint-Jean le Rond, contra el muro de la iglesia de Notre-Dame.
  • Al pie de la acueducto, rue des Lions Saint-Paul.
  • Rue Popincourt, junto al cuartel.
  • Rue Saint-Dominique, en Gros Caillou, junto al cuartel (La Fuente de Marte).
  • En la plaza del Palacio de las Artes. (La fuente cerró en 1865 y la estatua de leones se trasladó a la plaza Boulogne-Billancourt).
  • En la rue des Sèvres, en el hospicio para enfermos incurables (La Fuente del Fellah).
  • En la intersección de las rues de Vaugirard, d'Assis y de l'Ouest. La Fuente de Leda, ahora oculta tras la Fuente de los Médici en el Jardín de Luxemburgo. *En la plaza Saint-Sulpice
  • En la plaza frente al liceo Bonaparte, rue Caumartin
  • Rue Mouffetard, entre la rue Censier y la rue Fer-a-Moulin (demolida entre 1866 y 1867 para dar paso a la rue Monge).
  • La plaza al final de la rue du Jardin des Plantes.

Catorce de las quince fuentes del plano fueron construidas por Bralle entre 1806 y 1808. Fueron obra de numerosos arquitectos, en estilos muy diversos, desde el egipcio hasta el clásico. Todas compartían el mismo problema: la escasez de agua. Antes de la finalización del nuevo canal que Napoleón estaba construyendo para llevar agua a París, lo máximo que podían proporcionar era un fino chorro de agua procedente de varios caños; la presión del agua no era suficiente para impulsarla hacia arriba.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registro de identidad de François-Jean Bralle:      VIAF: 4152561487915441081


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=François-Jean_Bralle&oldid=885240