Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Felice della Greca

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Felice della Greca

U.135x135.gris.jpg
Felice della Greca
LineaBlanca.jpg

Felice della Greca (Roma, 1625 - Roma, 18 de agosto de 1677) fue un arquitecto italiano.

Hijo de Vincenzo, arquitecto originario de Palermo trasladado a la capital papal, y de la romana Doralice Ridolfi, nacida en Roma en 1625, Felice della Greca es mencionado por primera vez por un episodio criminal: el asesinato en 1649, por motivos de mujer, de un tal Teodoro Leonelli que, antes de morir, lo acusó de haberlo alcanzado con un tiro de arcabuz.

Procesado y condenado en ausencia a siete años de trirremes además de una multa, en 1656 el gobernador de Roma Francesco Baranzoni, con el consentimiento del papa Alejandro VII, dio orden de silenciar lo sucedido, obligando al griego de treinta y un años a pagar una fianza y a comprometerse a no ofender a los familiares del asesinado.

Tan sólo un año después, en 1657, su nombre ya aparece en los documentos de la administración papal para la realización de maquetas en madera y estuco de los nuevos edificios y, junto al de Gian Lorenzo Bernini, para la ejecución de estudios y tasaciones.

Como prueba adicional de la consideración obtenida, la familia Chigi, antes de proceder a la compra, le encargó la tarea de realizar un reconocimiento del Palacio Aldobrandini en Piazza Colonna (hoy más conocido como Palacio Chigi, sede del Gobierno) y evaluar su restauración. Los Chigi, satisfechos del trabajo realizado por Felice, le confiaron posteriormente la tarea de proponer soluciones y proyectos para la ejecución de las obras. Durante este periodo, convertido en el arquitecto de confianza de la familia, se ocupó también de otros edificios romanos de interés para Alejandro VII y la familia Chigi, como el Vaticano, el Monte Cavallo (actual Quirinal) y el Palacio Chigi-Odescalchi en la Piazza Santi Apostoli.

Incluso después de la muerte de Alejandro VII (22 de mayo de 1667), aunque con algunas disputas financieras, della Greca continuó trabajando para la familia del pontífice, a veces en colaboración con Bernini, y como "auditor y medidor" de la familia.

El único edificio religioso atribuible íntegramente a él es la iglesia de los Santos Ángeles Custodios, construida en 1673 y desaparecida: fue demolida en 1927 para ensanchar la Via del Tritone.

En 1676 fue acogido en la Accademia di San Luca, una importante asociación de artistas todavía activa hoy en día. Al año siguiente, a principios de agosto, hizo testamento y expresó su deseo de ser enterrado en la iglesia de los Santos Domingo y Sixto, cerca de su casa. Pocos días después, el 18 de agosto de 1677, falleció a la edad de cincuenta y dos años en su ciudad natal.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Felice della Greca:      VIAF: 316412882


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Felice_della_Greca&oldid=817443