Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Fausto Bagatti Valsecchi

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Fausto Bagatti Valsecchi

U.135x135.gris.jpg
Fausto Bagatti Valsecchi
Fausto Bagatti Valsecchi.jpg

Fausto Bagatti Valsecchi (Milán, 13 de septiembre de 1843 – Milán, 16 de febrero de 1914) fue un arquitecto y abogado italiano.

Hijo de Pietro y Carolina Angiolini, Fausto nació en Milán el 13 de septiembre de 1843. Posteriormente se licenció en Derecho, manteniendo junto a su hermano Giuseppe un amor y gusto compartido por el arte, en particular por el renacentista.

Así, los dos hermanos se comprometieron activamente en la renovación integral del palacio familiar según el estilo arquitectónico que amaban, con el ideal de vivir como príncipes renacentistas sin renunciar a todas las comodidades que un siglo tan innovador como el XIX podía ofrecer. Este palacio es hoy conocido por ser la sede del Museo Bagatti Valsecchi, con una vasta colección de pinturas, esculturas, armas, objetos de vidrio y productos de orfebrería, tejidos, cerámicas, libros y artesanías de la época del Renacimiento en Italia y Lombardía, reconstruyendo fielmente una casa de la época, que no era otra que la residencia oficial de la propia familia.

Palacio Bagatti Valsecchi, fachada en Via Gesù

A nivel arquitectónico, Fausto también se dedicó a la renovación de otros edificios de su propiedad que hoy dan a Via Santo Spirito (1883 y 1895), donde reprodujo las formas de un palacio milanés de finales del siglo XVI y mediados del siglo XV respectivamente, dedicando especial atención al diseño interior.

Aún a finales de siglo, Fausto se dedicó nuevamente a la renovación arquitectónica de las villas familiares de Grandola y Varedo; En este último lugar, en concreto, Fausto supervisó personalmente la construcción de un entero burgo rural en el jardín de la villa, recomponiendo también algunos tramos del lazareto milanés que se había encargado de comprar en el momento de su demolición. Al mismo tiempo también se construyó el nuevo cementerio de la ciudad.

Con el nuevo siglo Bagatti Valsecchi se ocupó del diseño de la nueva iglesia parroquial de Verderio, mientras que con la colaboración de su hermano se ocupó de la de Senago.

Villa Bagatti Valsecchi (Varedo)

Aún en el ámbito religioso privado, Faustò diseñó la capilla funeraria de la familia Rossi en Schio, la de la familia Taverna en Canonica, la capilla Prinetti en Montesiro, la capilla Cagnola en Gazzada, la capilla Cusani en Carate Brianza, la capilla Meli Lupi di Soragna en Soragna, la capilla Dal Pozzo en Oleggio Castello. Fueron también numerosas las reestructuraciones de complejos arquitectónicos ya existentes, como las villas nobiliarias de Gnecchi di Verderio y Greppi di Carsaniga, además del "Subaglio" de los Prinetti Castelletti en Merate, la residencia de los Borromeo d'Adda en Senago con un pabellón de caza contiguo, así como la residencia de los Vittadini (posteriormente Gallarati Scotti) en Arconate, casi contemporánea a la de los Casati Stampa di Soncino en Balsamo y la colaboración de Bagatti Valsecchi en la construcción del Castello D'Albertis en Quarto, cerca de Génova. En el extranjero diseñó personalmente el Palacio de la Legación Italiana en Cetinje, Montenegro.

En Milán se dedicó también al importantísimo proyecto de restauración de la iglesia de Santa Maria della Pace que, desacralizada, fue utilizada como sala de conciertos gracias al interés de Lorenzo Perosi, para luego volver a la práctica religiosa. También en Milán, Bagatti Valsecchi reconstruyó íntegramente la llamada puerta "dei Carmini" del Castillo Sforzesco, aquella del estilo que aún hoy se puede ver dotada de puente levadizo.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Fausto Bagatti Valsecchi:    ISNI: 0000 0000 6629 7784      VIAF: 37718010


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Fausto_Bagatti_Valsecchi&oldid=816766