Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Emilio Lancia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Emilio Lancia

U.135x135.gris.jpg
Emilio Lancia
LineaBlanca.jpg

Emilio Lancia (Milán, 20 de julio de 1890 – Besozzo, 1973) fue un arquitecto italiano, uno de los máximos exponentes del estilo "Novecento".

Nacido en Milán en el seno de una familia adinerada, asistió al Regio Liceo - Ginnasio Alessandro Manzoni y posteriormente al curso de Arquitectura en el Regio Istituto Tecnico Superiore, donde conoció a Giuseppe de Finetti.

Al estallar la Primera Guerra Mundial asistió a la Academia Militar de Turín junto con Gio Ponti, y durante la guerra conoció a Giovanni Muzio y Mino Fiocchi; Al finalizar el conflicto completó sus estudios y, tras un período de prácticas en el taller de Luca Beltrami, abrió un estudio en via Sant'Orsola con de Finetti y Muzio.

Después de algunos proyectos de juventud, que obtuvieron considerable reconocimiento, comenzó a colaborar continuamente con Gio Ponti, creando algunos proyectos en el nuevo estilo llamado "Novecento", que estaba vinculado a la tradición neoclásica lombarda. A esto siguió una evolución progresiva hacia el racionalismo, aunque aceptado sólo en algunos aspectos formales, lo que llevó a una ruptura definitiva con Ponti.

Lancia continuó su carrera con varios proyectos de prestigio, en los que buscó conciliar elementos racionales con aquellos tradicionales y monumentales, buscando un carácter duradero de la arquitectura.

Murió en 1973 en Besozzo.

Obras

  • 1924-1925 Edificio de viviendas en via Randaccio, Milán (con Gio Ponti)
  • 1926 Villa "Ange volant", Garches (con Gio Ponti)
  • 1927 Pabellón de la Industria Gráfica y del Libro en la Feria de Milán (con Gio Ponti)
  • 1927 Palazzo Borletti en via San Vittore, Milán (con Gio Ponti)
  • Proyecto "Forma Urbis Mediolani" de 1927 para el nuevo plan maestro de Milán (con Alberto Alpago Novello, Tomaso Buzzi, Ottavio Cabiati, Giuseppe de Finetti, Guido Ferrazza, Ambrogio Gadola, Michele Marelli, Alessandro Minali, Giovanni Muzio, Piero Palumbo, Gio Ponti y Ferdinando Reggiori)
  • 1928-1930 Edificio de viviendas en via Domenichino esquina via Monterosa, Milán (con Gio Ponti)
  • 1930 Casa de vacaciones en la IV Trienal de Monza
  • 1931 Sede de Banca Unione (más tarde Barclays Castellini) en via Santa Maria Segreta, Milán (con Gio Ponti)
  • 1931-1933 "Casas típicas" en via De Togni 21, 23 y 25, Milán, conocidas como Domus Fausta, Domus Carola, Domus Julia (con Gio Ponti)
  • 1933 Dos casas de vacaciones en la V Trienal de Milán
  • 1933-1934 Palacio y Torre Rasini en Corso Venezia, Milán (con Gio Ponti)
  • 1933-1936 Edificio de viviendas en Corso del Littorio, Milán
  • 1935-1939 Palacio del Toro en Piazza San Babila, Milán
  • 1939 Edificio de oficinas en Piazza della Borsa, Milán
  • 1940 Villa Feltrinelli en la zona de Cacciarella, Monte Argentario
  • 1946 Palazzo Resta-Pallavicino en via Conservatorio, sede de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Sociales de la Universidad de Milán
  • 1949 Hotel dei Cavalieri en Piazza Missori, Milán


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Emilio Lancia:      VIAF: 96307591


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Emilio_Lancia&oldid=817056