Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Elio Libero Quintili
Elio Libero Quintili (Fermo, 6 de mayo de 1906 - Cupra Marittima, 30 de agosto de 1988) fue un arquitecto y pintor italiano.
Hijo de Giovanna Castellani y Domenico Quintili, uno de los pioneros del automovilismo en la región de Marcas, después de sus estudios iniciales en el Instituto Técnico Industrial Estatal Montani en Fermo, se trasladó a Roma en 1926 donde frecuentó el Liceo Artístico de via Ripetta, con sus compañeros de clase Mario Mafai, Gino Bonichi y Alberto Ziveri, de quien se convirtió en un gran amigo y con quien compartió sus innovadores intereses pictóricos.
En 1931 se trasladó a París, atraído por el clima de gran efervescencia artística de la capital francesa, donde se dedicó a diversas disciplinas artísticas, diseñando carteles publicitarios, portadas de revistas, bocetos de moda. En 1932, ganó el concurso para el cartel de La exposición internacional del cine y las industrias anexas.
Tras un breve regreso a Fermo, en 1940 trabajó en Roma para la Expo de 1942, que nunca tuvo lugar debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, en el taller del arquitecto Adalberto Libera, desarrollando su pasión por la arquitectura y el diseño.
Posteriormente regresó a París, donde en 1945 se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes y, en 1949, en la Escuela Especial de Arquitectura bajo la dirección de Auguste Perret, con quien colaboró en el proyecto de reconstrucción de la ciudad de Le Havre, devastada por la guerra.
Instalado definitivamente en la capital, fundó un estudio de arquitectura en la calle Massenet, en el barrio de Passy, junto con su colega francés Jean Daniel Evette. Se han realizado numerosas obras, entre ellas las villas de estilo "Ile de France" de Berliet, Lacoste, Peugeot y otras renovaciones para diversas personalidades del mundo de la cultura y del espectáculo. También son dignos de mención los proyectos de iglesias, de un colegio moderno en Mulhouse y la creación de lámparas en colaboración con el escultor Colucci. En 1966 realizó el proyecto de los talleres Matra, un elegante ejemplo de arquitectura industrial en las afueras de París.
De regreso definitivamente a Italia en 1967, se dedicó por completo a la pintura, reelaborando bocetos y dibujos de su período parisino y encontrando nueva inspiración en el paisaje de Las Marcas.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa |