Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Edificio Ferrania

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Edificio Ferrania

El Palazzo Ferrania situado en Corso Giacomo Matteotti, 12 de Milán, fue construido entre 1936 y 1942 según el proyecto de Gio Ponti.

El edificio está situado en el cruce entre Via San Pietro all'Orto, en la que se levanta con un gran pórtico comercial, y Corso Matteotti , que corresponde al límite sur de la zona del Quadrilatero della moda. La fachada es de mármol gris Musso, lisa e imponente hasta el cuarto piso, con grandes huecos, mientras que el quinto piso está retranqueado y rodeado por una terraza. Si la rigidez de la fachada remite al neoclasicismo simplificado de Piacentini, es en el racionalismo de los interiores donde la mano del arquitecto revela una atención futurista a los temas de la organización funcional, modular y versátil de los espacios.

Las oficinas de las plantas altas se organizan en un espacio abierto con una retícula modular, apoyadas en la disposición de sistemas y aberturas, para la constatación de eventuales tabiques de los inquilinos. Un curioso elemento curvilíneo revela quizás la "conformación clásica" del arquitecto, como él mismo decía: particulares soluciones absidales en algunas estancias, divididas para resolver la yuxtaposición de las estancias en esquina, dada la geometría obtusa de la intersección que delimita la manzana. Desde un principio, los espacios de la planta baja estuvieron destinados a albergar espacios comerciales, mientras que los pisos superiores se dedicaron a las oficinas de la empresa Ferrania, de la que tomó el nombre el edificio.

A mediados de los años 1960 se añadió el sexto piso al que en años más recientes se ha añadido un volumen de vidrio en la cubierta (séptimo piso).



Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:45°28′00″N 9°11′44″E / 45.4668, 9.1956 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Corso Giacomo Matteotti, 12, Milán - Coordenadas: 45°28′00″N 9°11′44″E / 45.4668, 9.1956
Ir a Corso Giacomo Matteotti, 12, Milán
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
https://blog.urbanfile.org/2022/05/24/milano-quadrilatero-al-via-la-riqualificazione-di-corso-matteotti-12/



Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_Ferrania&oldid=728045